Amplían la atención para la castración de perras y gatas

El ente BioCórdoba de la Municipalidad de Córdoba cuenta con tres Centros de Control de Reproducción y Tutoría Responsable de Animales de Compañía donde se realizan castraciones gratuitas a perros y gatos de ambos géneros, a partir de los cuatro meses de edad.

Para acceder a la prestación, los vecinos deberán sacar previamente un turno, salvo en los casos de preñez que tienen prioridad y se atienden sin turno previo, siempre y cuando se los ingrese en el horario destinado para este tipo de animales.

Desde el 1 de diciembre, el horario para ingreso y retiro de los animales de compañía preñados se modifica y será de la siguiente forma:

En el Centro de Alberdi y en el de barrio La France las felinas podrán ingresar de lunes a viernes a las 9:45 y a las 15:30 horas y en Villa Allende Parque a las 9:45.

En cuanto a las caninas el horario de ingreso en los Centros de barrio Alberdi y La France será de lunes a viernes a las 7:15 o a las 13:15 horas, mientras que en el de Villa Allende Parque se podrá hacerlo a las 07:15 horas.

Foto: Gobierno de Córdoba

Foto: Gobierno de Córdoba

Castraciones para animales no preñados

Para agendar un turno en alguno de los Centros, los vecinos pueden comunicarse a partir del día 20 de cada mes al teléfono 0800-888 0404 de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

También puede solicitarlo vía WhatsApp a través de la plataforma VecinOn al teléfono 3516100444.

Procedimiento del proceso de castración

1- El vecino obtiene el correspondiente turno (se entrega un turno por persona).

2- Una semana antes se contacta al vecino para que validar sus datos y confirmar el turno, a la vez se le dan las indicaciones previas a la cirugía.

3- El día del turno el titular debe presentarse con su DNI. Luego se procede al pesaje del animal de compañía y se verifica que se cumplan los requisitos de aptitud quirúrgica, ayuno, frazada y pañales.

4- Un veterinario brinda una charla orientativa sobre el procedimiento a realizar.

5- El animal es sedado con el fin de poder manipularlo y prepararlo para la cirugía, y reducir el uso de anestésicos totales.

6- Se prepara el animal para cirugía realizando canalización, intubación, colocación de antibiótico y antiinflamatorios, se rasura y limpia la zona quirúrgica.

7- Se accede al quirófano para la intervención definitiva.

8- En la recuperación posoperatoria se controla y acompaña al animal en el proceso de reacción hasta que se despierta.

9- Posteriormente se devuelve al animal a su tutor, se explican los cuidados necesarios y se prescribe la medicación postoperatoria.

10- Seguidamente, durante la hora posterior de la entrega del animal el tutor recibirá un mensaje vía WhatsApp, con el fin de acompañar en el proceso de recuperación del animal y reforzar la información de los cuidados, como la pronta atención si lo necesitase.

Ubicación de los Centros Municipales

  • Centro de barrio Villa Allende Parque, calle Maloca 8321.
  • Centro de barrio Alberdi-Francisco Muñiz 60.
  • Centro de barrio La France, calle Concepción de Bermejo 3179.

Fuente. Gobierno de Córdoba

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Rotary Club comenzó la distribución de 260 sillas de ruedas en Córdoba

En la mañana del sábado,...

Vuelve el calor a Córdoba con aviso naranja el martes y máximas de hasta 42º

El tiempo volverá a cambiar a lo largo de...

GPL revoluciona el modelo de salud sin ser prepaga u obra social: «lo que la gente necesita»

“Nosotros no competimos con las prepagas ni con...