La DANA deja en Valencia más de 800.000 toneladas de residuos y barro, seis veces más que en un año

Las inundaciones de Valencia del pasado 29 de octubre han generado en apenas cuatro meses más de 800.000 toneladas de residuos mezclados con barro. Una cifra descomunal, como casi todo lo que ha dejado la DANA, ya que la Comunidad Valenciana suele producir una media anual de 180.000 toneladas. En solo unas horas se acumuló 6,25 veces más basura de lo que es habitual, sin que el balance final se haya cerrado aún.

Las máquinas siguen a día de hoy retirando voluminosos, coches, lodos, electrodomésticos y plásticos diseminados en los principales epicentros de aquel fatídico martes: el curso del Magro y el barranco del Poyo. Propiedades y recuerdos arramblados por el agua en minutos.

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio tuvo que crear Puntos de Acopio Local en los que acumular los restos de los municipios. También Puntos de Transferencia donde hacer un primer tratamiento – trituración, separación de metales y colchones, miles de camas-, situados en Quart-Manises, Picassent, Catarroja y Alfafar.

Todo ello antes de llevarlos a vertederos de la provincia de Valencia, además de a Villena, Xixona y Caudete. «Cientos de camiones al día son los que están procediendo al traslado, con empresas especializadas como Prezero», explican desde el departamento que dirige Vicente Martínez Mus. Un tercio de esos residuos ya se han trasladado, aseguran a Levante-EMV

Contexto de emergencia climática

En un contexto de emergencia climática, donde las evidencias científicas inciden en la recurrencia cada vez mayor de eventos extremos, el Gobierno autonómico trabaja ahora en la creación de vertederos de emergencia para posibles catástrofes futuras. El objetivo, avanzan, es que estén disponibles en caso de tragedias como la de la dana. En principio se acondicionaría uno por provincia, por lo que se están examinando canteras como posibles destinos. De forma paralela, inciden desde la conselleria, también se están gestionando los residuos peligrosos como medicamentes o envases de combustibles en cuatro lotes distintos.

En l’Albufera, más de 60.000 kilogramos

Sin ir más lejos, solo en el Parc Natural de l’Albufera se retiraron más de 60.000 kilogramos de basura con hasta 36 tipos de residuos distintos. Entre los más grandes: neumáticos, parachoques, puertas, ventanas, uralitas, bombonas de butano, muebles, bobinas de madera, tuberías o depósitos de agua. Entre los más pequeños y problemáticos: medicinas, bastoncillos, pellets, tests o bolitas de poliespan. Una labor ingente que ha sido posible gracias a cerca de 1.600 voluntarios ambientales que han colaborado con los técnicos de la Generalitat en largas jornadas de trabajo en la marjal y el lago.

Los fangos una vez secos se reutilizarán para la construcción o como relleno en las zonas de vertedero

Las miles y miles de toneladas de fangos arrastradas por las barrancadas de Poyo y Saleta al norte así como por el desbordamiento de Magro y Júcar su paso por la Ribera Alta, en el sur, merecen un capítulo aparte. Son los restos de la dana que menos han viajado, como inciden desde Medio Ambiente. La gran mayoría, subrayan, permanecen almacenados en diferentes balsas de Manises y se va tratar de reutilizarlos. «Se quieren secar y, en la medida de lo posible, aprovecharlos para usos como la construcción o la tierra, que se puede usar como cobertura para zonas de vertedero», apuntan.

A la pregunta del impacto ambiental que ha supuesto la mezcla de fracciones, desde Medio Ambiente inciden en el empleo de maquinaria muy específica tanto para separar la gran cantidad de tierra y barro, como para extraer metales o colchones. «Ha sido un reto poner en marcha un dispositivo de estas características», remarcan. Esta semana pasada desde el Cecopi se anunciaba que las tareas de extracción de lodos de garajes estaba próxima a su conclusión cuatro meses después. 

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Boca debe volver a creer en Boca

Boca debe volver a creer en BocaEl club afronta...

La educación secundaria trae cambios e innovación para 2025

El ciclo lectivo 2025 trae...

Otro motociclista gravemente herido tras perder el control de su rodado en Bialet Massé

En la madrugada de este lunes, otro...