Una multitud rezó por la salud del Papa Francisco en Buenos Aires

Buenos Aires. La lluvia de este lunes mermó en el momento justo para que los cientos de fieles que asistieron a Plaza Constitución de Buenos Aires pudieran orar en una Santa Misa por la salud del papa Francisco, que permanece internado desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral en el hospital Gemelli, en Roma.

El monseñor Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, ofreció una homilía en la que recordó este lugar como “la plaza de los excluidos”, donde el sumo pontífice -en sus días como cardenal- “levantaba su voz denunciando tanta injusticia, clamando junto a los más pobres por mejores condiciones de vida”.

“Celebramos esta misa por la salud del papa en esta plaza en la que más de una vez Francisco dijo que muchos se hacen los sordos y no quieren escuchar el clamor, el grito de las víctimas de la injusticia y la exclusión”, manifestó García Cuerva, sobre un modesto escenario de cara a los fieles.

“Alguna vez, en esta plaza, Francisco decía que nuestra sociedad está llena de hombres y mujeres apaleados, golpeados, al borde del camino, que algunas organizaciones ligadas a la trata y al narcotráfico hacen de ella una fábrica de esclavos, una verdadera picadora de carne. Palabras fuertes que muestran cuánto esta plaza y su realidad más dura significan en el corazón de Bergoglio. Y justamente, quizá pensando en estos rostros concretos con los que tantas veces se cruzó Bergoglio por las calles de Buenos Aires, es que desde el comienzo de su pontificado nos insistió y nos enseñó que seamos una Iglesia – hospital de campaña. Una Iglesia que reciba a los heridos de la vida”, desarrolló el arzobispo porteño.

Por último, la homilía concluyó con un pedido de perdón a Dios “por las veces que lo hemos descalificado, lo hemos acusado, lo hemos manchado en su honor, y él siempre nos respondió desde el Evangelio con una absoluta misericordia”.

“El pontificado de Bergoglio, del papa Francisco, es una bocanada de aire puro. Es una bocanada de oxígeno para un mundo asfixiado por la violencia. Asfixiado por el egoísmo, asfixiado por la exclusión. Será por eso que él, ahora que le falta un poco el oxígeno, necesita de nosotros. Que nuestra oración sea esa bocanada de aire puro que llegue a sus pulmones para que recupere su salud”, completó García Cuerva.

El papa Francisco está internado en Roma desde el 14 de febrero

“Las condiciones clínicas críticas del Santo Padre demuestran una ligera mejoría. Incluso hoy no hubo episodios de ataques respiratorios asmáticos; algunas pruebas de laboratorio han mejorado”, dijo el Vaticano en su boletín vespertino sobre la salud del pontífice de 88 años.

El Vaticano también resaltó que la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”.

El papa continúa con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje “levemente reducidos” a los días anteriores.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El nuevo Camp Nou comienza a tomar las formas definitivas

Eric Cerveto, vecino de Les Corts, emite en 'streaming'...

Impecable! Darío Barassi mostró cómo quedó la pileta de su casona en Nordelta

Darío Barassi, reconocido actor y conductor, ha...

Cineclub Municipal invita para este martes

Cineclub Municipal, Bv, San Juan 49 presenta su cartelera...