Mendoza construirá una capilla en honor a Carlo Acutis, que será canonizado el 27 de abril

Mendoza. Luján de Cuyo albergará la primera capilla construida en honor a Carlo Acutis, el primer millennial santo, fallecido a los 15 años, que pese a su corta edad tuvo una vida intensa y trascendente, y será canonizado el próximo 27 de abril en El Vaticano.

El terreno fue donado a la Iglesia por un grupo de empresarios para la construcción de una capilla que ocupará 1000 metros cuadrados del total de 4.300 que tiene el predio.

“Todo surge de una charla previa que tuve con monseñor Marcelo Colombo [arzobispo de Mendoza y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina] en la que yo le hablé de la realidad social en esta zona, de mi preocupación por la situación de las familias, de los jóvenes, y eso quedó en su corazón y entonces un día que me vio en un encuentro me dijo ‘¿sabés qué?, esta capilla tiene que estar bajo la advocación del joven beato Carlo Acutis’”, explicó Osvaldo Scandura, párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Chacras de Coria, en charla con Infobae.

El paso de Carlo Acutis por este mundo fue muy breve: nació el 3 de mayo de 1991 y murió de leucemia el 12 de octubre de 2006, pero fueron 15 años intensos que no sólo lo convirtieron en un influencer de internet sino que dejaron un legado espiritual fecundo, que crece con el tiempo.

“Ciber-apóstol de la eucaristía”, “influencer de Dios”, “santo de Internet”… son algunos de los nombres con que se conoce a este adolescente que se hizo famoso por difundir su fe y ayudar a otros a través de Internet. Carlo había pronosticado su propia muerte y hasta llegó a decir: “Estoy feliz de morir porque he vivido mi vida sin perder un solo minuto en aquellas cosas que no agradan a Dios”.

El primer milagro de este joven que se encamina a los altares fue el de la conservación de su cuerpo. Su tumba, en el Santuario della Spogliazione, en Asís, se volvió sitio de peregrinación de inmediato ante este fenómeno inexplicable. Luego vino un primer milagro confirmado por el cual fue beatificado por el papa Francisco el 10 de octubre de 2020 en la Basílica de San Francisco de Asís.

La construcción de la capilla que lo honrará en Luján de Cuyo, y que se inició el 12 de marzo pasado, constituye todo un desafío para la iglesia mendocina, ya que la donación incluyó el terreno y el proyecto, no así el edificio.

“Desafío lindo de la Providencia -dice Scandura-; en la base de esta obra está el designio de Dios, porque esto no fue buscado por la Iglesia sino que llegó de la mano de algunos laicos y de un modo sobrenatural”. El párroco alude así al perfume de nardo, que es signo de la presencia de la Virgen y que, según su testimonio y el de muchos fieles de la parroquia, los acompaña desde el año 2022.

“Esta presencia, este aroma, se fue manifestando en la vida parroquial y se repetía todos los días 27 de cada mes desde mayo del 2022. Yo me preguntaba qué querría la Virgen de nosotros. Y la respuesta fue que un nuevo hijo del Perpetuo Socorro, una nueva iglesia”, dice el padre Scandura.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas