La localidad de Las Rabonas ya cuenta con su propia oficina del Registro Civil y Capacidad de las Personas, que se suma a las 368 que funcionan en distintos puntos del ámbito provincial.
El acto de apertura del espacio, que forma parte de las políticas de territorialidad y presencia del Estado en cada rincón cordobés, estuvo encabezado por el Ministro de Justicia y Trabajo, Julián López.
El nuevo edificio contará con todo el equipamiento tecnológico necesario para que los pobladores de esa localidad y zonas de influencia de su jurisdicción puedan tramitar distintas documentaciones ante el Registro Civil.
Durante la inauguración, el ministro López destacó la importancia de la política como herramienta para acercar soluciones a la ciudadanía: “Donde la familia o la sociedad no pueden solucionar un problema, allí tienen que llevar soluciones el Gobierno provincial, municipal y nacional”.
También indicó que el Registro Civil “es la puerta de entrada al cumplimiento del resto de los derechos. Acompaña la vida del ser humano desde que nace, donde se lo inscribe en la partida de nacimiento hasta su defunción”, explicó López, quien además afirmó que muchas veces se dificulta acceder a este derecho “porque para algunos pobladores es difícil trasladarse y acercarse a un lugar para cumplir con ese acto tan importante en la vida civil de una persona. Y si tiene a mano ese servicio en la comuna o municipio es mucho más sencillo poder llevarlo adelante”.
“Para nosotros, como Gobierno provincial, es muy importante estar presentes en cada localidad. Ya sea con grandes acciones como pueden ser desde obras de agua potable o ampliaciones y mejoras en los edificios educativos, pero también es importante en aquellas cuestiones que garanticen derechos”, subrayó.
Y añadió: “Cada programa que desarrolla el Gobierno provincial tiene que llegar a cada cordobés, viva donde viva, piense como piense, pero fundamentalmente para que no haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda según vivan en localidades grandes o pequeñas”.
A su turno, Mariano Recalde Ceballos sostuvo: “Nuestro norte fijado es llegar a todos los pueblos del interior y mejorar la calidad de vida de la población, a la cual se llega con infraestructura, con servicios y hoy con esto que es fundamental como es contar con un registro civil”.
“Esta descentralización jerarquiza no solo a la comuna, por contar con un servicio más, sino que también le da más identidad y pertenencia a los vecinos de Las Rabonas”, afirmó el legislador departamental de San Alberto.
A su vez, el presidente comunal de Las Rabonas, Walter Ferreyra, afirmó que la inauguración de la oficina del Registro Civil “es una excelente noticia para todos los vecinos y nos coloca en una situación de igualdad con otras localidades, porque ahora tenemos un servicio importante que nos acompaña en toda la vida legal de la persona”.
En la nueva sede los pobladores de ese sector del Valle de Traslasierra podrán iniciar y completar trámites identificatorios y registrales tales como inscribir nacimientos, celebrar matrimonios, inscribir uniones convivenciales, tomar reconocimientos, labrar actas de defunción, emitir actas, rectificar actas a través del expediente digital, tomar trámites de DNI y pasaporte, realizar cambios de domicilio, renovar DNI de niños y niñas entre 5 y 8 años y mayores de 14 años, entre otros.
Acompañaron el acto, entre otras autoridades, el Secretario de Justicia Leandro Goria; la directora del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Nancy Moreno y el presidente de Camino de las Sierras, Julio Bañuelos.