El paro en las automotrices se extenderá por 36 horas

Las fábricas automotrices quedarán completamente paralizadas durante 36 horas a raíz del paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves.

Las medidas de fuerza ya fueron confirmadas, según fuentes del sector, en las automotrices bonaerenses Toyota, Mercedes Benz, Volkswagen y Ford, así como en las cordobesas Fiat y Renault, cuyos trabajadores están encuadrados en su totalidad en el Sindicato de Mecánicos (Smata).

Hasta la noche del martes no estaba confirmada la la adhesión de los trabajadores de la planta de Peugeot, en El Palomar, los únicos que están encuadrados dentro de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

En el caso de General Motors, con fábrica en Santa Fe, tiene su producción detenida desde hace una semana y hasta el lunes que viene para adecuar su producción, con lo cual la medida de fuerza no tendrá efecto.

Lo llamativo, en el caso de las automotrices, es que el paro comenzará 12 horas antes de la medida de fuerza convocada por la CGT. Smata llamó a marchar al Congreso a partir de las 13.30.

“Tenemos confirmado que la actividad finaliza al mediodía del miércoles y recién se volverá a producir con el primer turno del viernes”, confirmó un director de una de las fábricas afectadas.

Las terminales automotrices tuvieron una fuerte caída tanto de su producción como de las ventas a comienzos del año pasado, pero desde el segundo semestre de 2024 los números se están recuperando. La producción del primer trimestre fue 10,9% superior a la del mismo período del año anterior, en un sector atravesado por diferentes realidades: varias empresas anunciaron fuertes inversiones en sus plantas (Renault, Fiat, Mercedes Benz Camiones, Volkswagen, Ford), pero a la vez Mercedes Benz Argentina vendió su filial a un grupo empresario local y otra automotriz, Nissan, dejará de fabricar vehículos en el país a fin de año.

En varias de las empresas hubo ajustes de personal mediante la modalidad de retiros voluntarios (Toyota, General Motors, Nissan, Volkswagen) o por la no renovación de contratos (Renault). Sin embargo, en todos los casos se trató de medidas consensuadas con el gremio Smata, que no hizo medidas de fuerza. En cambio ahora, con el paro de la CGT, prácticamente todas las automotrices cesarán su actividad durante un día y medio.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El tiempo en Úbeda: previsión meteorológica para hoy, sábado 19 de abril

El día de hoy, 19 de abril de 2025,...

La lucha por evitar los descensos por promedios y tabla anual

18/04/2025 21:12hs.Si bien aún falta mucho camino por recorrer...

China cruzó al secretario del Tesoro y le pidió a Trump que no sabotee la relación con Argentina

La embajada de China salió al cruce de las...