Luz y Fuerza pide a la Justicia que detenga la transformación de EPEC

La primera alarma se encendió en enero: se anunciaba que la agenda privatizadora de Nación llegaría a Córdoba y Luz y Fuerza denunciaba que el Gobierno provincial analizaba privatizar parte de EPEC.

Ver: Luz y Fuerza Capital: “Hace 35 años quieren meterle mano a EPEC”

El marco jurídico era el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 del Gobierno Nacional, al que Córdoba adhirió inmediatamente, que obliga a las empresas estatales a reconvertirse e ir abriendo camino hacia las privatizaciones de todo lo relacionado a lo público.

Ante esa circunstancia, poco después el gremio decidió acudir a la justicia y en marzo pasado se conocía el fracaso de la audiencia de conciliación que convocó la Cámara Contencioso Administrativo de Segunda Nominación de la justicia cordobesa ante el reclamo formulado.

En esas condiciones, la Cámara tenía los elementos para pronunciarse, pero no lo hizo y el gobierno decidió avanzar aunque estuviese pendiente esa resolución, lo que se materializó este martes con el decreto que firmó el gobernador Llaryora.

Nueva presentación

En la misma jornada del martes, tan pronto se conoció el movimiento del gobernador, el secretario general del gremio, Jorge Molina Herrera, junto a los asesores letrados Marcos Daher y Miguel Rodríguez Villafañe, realizaron una presentación ante el Tribunal Superior de Justicia impugnando la validez del decreto que transforma a la empresa estatal en una sociedad anónima.

En el escrito ratificaron los argumentos presentados al solicitar el amparo que aún esta sin resolución y solicitaron que se dicte con carácter de urgencia la medida cautelar, con independencia de los planteos de fondo.

El comunicado oficial del gremio denuncia que “el gobierno actuó a espaldas de los planteos efectuados ante la justicia” y advierte que las medidas adoptadas se fundan en las mismas disposiciones que fueron impugnadas: “la ley provincial 11015, fundada  a su vez en el decreto 70/23 dictado por el presidente Milei, nulo de nulidad absoluta e insanable.” 

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Estiman una aceleración de la inflación en abril debido al movimiento del dólar

La suba inicial del tipo de cambio unificado...

El tiempo en Úbeda: previsión meteorológica para hoy, sábado 19 de abril

El día de hoy, 19 de abril de 2025,...

La lucha por evitar los descensos por promedios y tabla anual

18/04/2025 21:12hs.Si bien aún falta mucho camino por recorrer...

China cruzó al secretario del Tesoro y le pidió a Trump que no sabotee la relación con Argentina

La embajada de China salió al cruce de las...