Batacazo de un Real Madrid que gastará su última bala para llegar al playoff ante el Bayern

París Basketball volvía a plantarse en Madrid doce días después para poner otra vez a prueba a los de Chus Mateo. Se volvían a medir los dos equipos con más volumen de tiro en los siete primeros segundos de ataque. Los dos más rápidos en desenfundar. Y desde el inicio los parisinos justificaron su fama con un TJ Shorts que generó los siete puntos iniciales en un parpadeo con una asistencia y cinco anotados. Si en los visitantes marcaba el juego el base, en los locales el foco estaba en el gigante Tavares. Campazzo le abasteció hasta que a los cuatro minutos se fue al banquillo con dos faltas, una por técnica tras protestar. En París se asomó Sy, con dos triples seguidos que compensaban los de un Madrid que diversificaba en ataque con Deck y Hezonja. Hayes clavaba en el aro su tercer ‘alley oop’ a pase de Shorts para poner el (18-25), la máxima renta visitante en el primer cuarto, que concluyó (22-27). La ventaja francesa se explicaba por los cuatro tiros de más que habían tenido los de Splitter y los tres tiros libres que ‘regalaron’ los blancos.

Facundo Campazzo. / EP

Sin defensa y sin rebote

Se jugaba a lo que querían los galos, que castigaban la indolencia defensiva de Musa con canastas de Herrera, Malcolm y TJ Shorts. El base absorbía mucho volumen de juego y los bloqueos siempre tenían premio, ya fuera con asistencias a sus tiradores o con tiros suyos. En la pintura, con Tavares sentado en el banquillo todo el segundo cuarto, Hayes se hacía grande y solo Garuba oponía cierta resistencia. Un arreón defensivo local les puso a dos tras un parcial de 7-2, pero París acumulaba diez rebotes más, un dato inquietante. El corazón madridista trataba de equilibrar las piernas francesas, donde Hifi tomaba el relevo de Shorts con ocho puntos seguidos que mantenían abierta la hemorragia (33-41). Una entrada de TJ dejaba el marcador al descanso en un preocupante (36-46). A los doce rebotes a favor de los galos se sumaba la falta de agresividad defensiva local. Y a eso se añadía que no había noticias anotadoras de Hezonja, Musa o Deck. Campazzó estaba muy solo, con Tavares aparcado en el banquillo. La amenaza era ya oficialmente un problema.

La salida de Tavares pareció equilibrar el choque, pero la agresividad física de París en las dos zonas mantenía la distancia más allá de los diez puntos. Shorts colocó un (43-55) en la jugada que supuso la tercera personal de Tavares, encendiendo todas las alarmas en el Movistar Arena. Pero cuando el base dejó su sitio a Hifi el Madrid sacó su carácter para endosarle un parcial de 8-1 que volvía a meterle en el partido. Regresó Shorts y sacó otra canasta (49-61) con personal, la cuarta de Tavares. Pésimas noticias. Pero entonces Chus Mateo se encomendó al músculo de jugadores como Ibaka, Abalde o Feliz, que dieron otro aire al equipo forzando otro parcial de 9-0, desde que Tavares sumó la cuarta, para colocar al Madrid a cuatro. La velocidad parisina se había convertido en precipitación llegando al final del cuarto con un comprometido (58-62) porque los de Splitter no anotaron ni un solo punto en los cuatro minutos finales. Y el Madrid recuperó el dominio bajo los aros con un balance de 14 rebotes a cuatro a favor. 

Regresó Tavares, resucitó París

El último periodo comenzó con la misma tónica, ya que hasta seis minutos tardó en anotar París, que vio cómo Splitter sufría una técnica. El calculado caos de los franceses se había descontrolado, pero la buena noticia era que con más de seis minutos por jugarse del último cuarto, el Madrid ya había sumado sus cinco faltas y los visitantes, ninguna. Salió Tavares a la cancha con (65-68) y 4.48 por jugarse, pero dos triples de Jantunen e Hifi volvieron a abrir distancia (68-74). No llegaban los parisinos a los 19 triples de hace doce días, pero ya sumaban diez. Un nuevo ‘alley oop’ de Hayes a pase de Shorts y un triple de Jantunen colocaron el (71-79) en el marcador a un minuto del final. París había resurgido con la salida de Tavares y los de Splitter daban una sorpresa monumental en el Play-In (73-81) obligando al Real Madrid a enfrentarse al ganador del Bayern-Estrella Roja el próximo viernes en un partido sin margen de error. Fenerbahçe espera a los ‘jugones’ de este divertido París Basketaball, mientras los blancos deben doblegar al Bayern de para ganarse una plaza en el playoff ante Olympiacos, el líder de la liguilla regular. Ante los alemanes gastarán su última bala los de Chus Mateo, a los que Zeljko Obradovic señaló como favoritos al título ante el escepticismo de muchos que advierten especialistas que advierten cierta falta de consistencia de los blancos. Y esta noche Splitter y sus ‘jugones’ han cargado de razón a estos últimos. 

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Dalma se quebró durante el juicio por la muerte de Maradona

Buenos Aires. La undécima audiencia...

Tecnología: la derecha. Cultura: la izquierda

Continúa de ayer: “La máscara de la cuestión...

Córdoba se viste de arte urbano: muestra colectiva en el Cabildo

Llega una muestra colectiva de arte urbano para visitar...