Argüeso pide a la jueza de la dana que impute a Miguel Polo (CHJ) y tres altos cargos de Emergencias

El exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, ha presentado un escrito en el que solicita a la jueza que instruye las 228 muertes por la barrancada y la riada del 29 de octubre que cite como investigados al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, y a tres altos cargos de Emergencias a los que él ya derivó en parte, la responsabilidad de la falta de información el 29-O. Argüeso pide a la magistrada Núria Ruiz Tobarra que cite a declarar como imputados a José Miguel Basset, jefe del consorcio provincial de Bomberos de Valencia; Inmaculada Piles, jefa del servicio de coordinación de Emergencias 112 en la Comunitat Valenciana i Aurora Roca, técnica de comunicación de Emergencias de la Generalitat, según el escrito notificado a las partes al que ha tenido acceso Levante-EMV.

El abogado de Argüeso, letrado también del pseudosindicato Manos Límpias en otras causas, recurre a la ironía para justificar esta petición. «A mi repesentado su señoría [en referencia a la jueza] lo mantiene en calidad de investigado, pese al criterio de la Fiscalía, por el hecho de ser supuestamente el número dos de la Consellería de Emergencias». Por ello, justifica uno a uno las cuatro peticiones de imputación que realiza.

Sobre Miguel Polo, Argüeso señala que «estuvo presente [telemáticamente] en el Cecopi (Centro de coordinación operativa integrado) eI el día de autos, y según las declaraciones de los todavía investigados, así como de doña Pilar Bernabé, no informó al Cecopi ni de la remisión, ni del contenido del correo electrónico de la CHJ de las 18.43 horas». Por tanto, añade, al ser Polo «el responsable del organismo que supuestamente había enviado este correo y tratándose de un correo de una importancia de tal envergadura, entendemos que debió avisar al Cecopi». Y «tampoco informó de la gran crecida de metros cúbicos de agua que estaba sufriendo el Poyo, siendo responsable de la CHJ y miembro del Cecopi». Además de tener que «dar explicaciones del ‘apagón informativo’ de la CHJ al Cecopi desde el correo de las 16.13 horas hasta el correo de las 18.43 horas».

Respecto al Inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, José Miguel Basset, la defensa de Argüeso asegura que «debe explicar por qué retiró a los bomberos de los barrancos de la zona afectada el día 29 de octubre sin avisar al Cecopi ni a ningún responsable de la Consellería de Emergencias».

Respecto a Inmaculada Piles, jefa del servicio de coordinación de Emergencias 112, el letrado del exsecretario de Emergencias debe explicar por qué «no se recibió en el Cecopi ninguna información acerca de las llamadas de 112. Entendemos que debe dar explicación de todo ello«.

Y, por último, de la técnica de Emergencias de la Generalitat, Aurora Roca, la defensa de Argüeso pide que se la cite a declarar como investigada porque «no llegó a intervenir en ningún momento en la larga reunión del Cecopi el día 29 de octubre cuando ella era la responsable de trasladar las noticias de fuera al Cecopi y del Cecopi al exterior».

Por último, Argüeso pide a la magistrada que cite a declarar al subdirector general de Emergencias y funcionario con treinta años de experiencia, Jorge Suárez.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Talleres jugó mal, perdió y su público se enojó mucho

Talleres dejó sobre el húmedo terreno del Kempes, después...

«Decidir es fácil»: el plan para pasar a la acción de una experta en desarrollo personal

“Tomar una decisión es fácil”. La frase de Sofía...

Cómo hacer tortas fritas caseras

Las tortas fritas son un...

Hallaron con vida a la turista argentina que había desaparecido

La angustia llegó a su fin para...