La Junta de Andalucía centra en la industria el 40% de las inspecciones de vertidos

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural tiene un plan de anual de inspección del dominio público hidráulico intracomunitario y del dominio público marítimo-terrestre de su competencia. Este año prevé 1.132 actuaciones, de las que 671 corresponden al dominio hidráulico y las 461 restantes al marítimo-terrestre. La inspección de vertidos industriales representa un 40% del total. Son números muy similares a los de 2024.

La Junta de Andalucía percibe tasas por los servicios de inspección y facultativos sobre ambas modalidades de vertidos. En el caso de los vertidos urbanos, esas tasas oscilan entre los 107,61 euros y 410,63 euros, mientras que en los vertidos industriales la tasa arranca en 208,62 euros y alcanza hasta los 612,66 euros. Por estas tasas Agricultura prevé ingresos de 21.052 euros, en el caso de las autorizaciones de los vertidos al dominio público hidráulico y al dominio público marítimo-terrestre, así como otros 5.000 euros por los servicios de inspección, según el detalle que figura en las cuentas de este departamento para este año.

El desglose por provincias sitúa a Cádiz como la provincia con más inspecciones en un ámbito y en otro. Representa casi cuatro de cada 10 inspecciones (244 actuaciones) de un total de 671 en el dominio público hidráulico intracomunitario, así como más de un tercio (34,5%) de las 461 actividades de inspección del dominio público marítimo-terrestre. Es Málaga la siguiente provincia con más inspecciones en vertidos al dominio hidráulico intracomunitario, son 136 de 671, mientras que Huelva ocupa ese rol con 138 actuaciones de un total de 461.

Protección del medio ambiente

Estas actuaciones se enmarcan en la Ley 7/2007 de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, que establece un marco para «la protección global de las aguas continentales, litorales, costeras y de transición», así como en el Reglamento de Vertidos a ambos dominios.

La Junta se dedica con estas inspecciones a «comprobar y verificar que las actividades, instalaciones y proyectos cumplen las autorizaciones de vertidos que son competencia de la Dirección General de Recursos Hídricos».

Según el texto de la Ley de Aguas, el dominio público hidráulico lo integran las aguas continentales, ya sean las superficiales y las subterráneas; los cauces de corrientes naturales, continuas o discontinuas; los lechos de lagos y lagunas y los de embalses superficiales en cauces públicos; los acuíferos subterráneos; y el agua procedente de desalación de agua de mar. La inspección se centra en las actividades, instalaciones y proyectos cuyos vertidos se hagan a las aguas continentales de las cuencas intracomunitarias andaluzas y a las aguas de transición y costeras competencia autonómica.

La Junta inspecciona los núcleos urbanos de más de 250 habitantes donde se produzcan vertidos sujetos al otorgamiento de autorización, cuenten o no con ella, y las actividades e instalaciones cuyos vertidos de naturaleza industrial cuenten con autorización de vertido o se encuentre en trámite.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La procesión del Resucitado, en directo

Inscríbete a nuestra NewsletterDisfruta de todas las novedadesInscríbete

Tras cinco días de viaje, Pupy llegó al Santuario de Elefantes de Brasil

Después de más de tres décadas de...

Tras cinco días de viaje, Pupy llegó al Santuario de Elefantes de Brasil

Después de más de tres décadas de...