La ciudad de Córdoba, se convirtió en el epicentro del federalismo boinablanca, recibiendo a referentes y militantes del la agrupación interna “La Causa Federal” (ex Grupo Malbec), el espacio representado por tres gobernadores: Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco).
A ellos se suma el jefe del bloque en la Cámara de Diputados, el dialoguista cordobés Rodrigo de Loredo.
La cumbre tiene un objetivo evidente: construir un polo de poder alternativo al actual presidente partidario, el senador por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Martín Lousteau y se desarrolló este sábado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
Los organizadores del evento, la Juventud Radical, señalaron que el encuentro se enfocaría en el debate de ideas, en el fortalecimiento de la identidad y en el avance de una estrategia común de cara al futuro del radicalismo. Será la primera actividad concreta rumbo a la interna para elegir el nuevo Comité Nacional, prevista para el cierre de este año.
Tiembla Lousteau
Causa Federal es el espacio que constituye el ala derecha y más cercana al PRO y a La Libertad Avanza dentro de la UCR y, desde el 15 de diciembre de 2023, con la llegada de Lousteau a la presidencia del Comité Nacional, se han convertido en una minoría liderada por los gobernadores mencionados: Cornejo, Valdés y Zdero.
Las diferencias se pusieron de manifiesto con la llegada de los paquetes legislativos solicitados por el ejecutivo. El espacio liderado por el gobernador de Mendoza hizo públicas sus diferencias después del rechazo del titular del partido a la ley ómnibus del presidente Javier Milei.
Desde entonces las diferencias se fueron profundizando con cada nueva votación legislativa, hasta que los radicales comenzaron a votar por separado, tanto en diputados como en el senado. Los gobernadores radicales eligieron una estrategia de “no confrontación”, para negociar que la presidencia hiciera menos drástico el recorte de fondos.
La pica continuó esta semana, cuando el bloque de Lousteau, Democracia Para Siempre, pidió sesión especial para tratar proyectos sobre presupuesto universitario, emergencia pediátrica, límites a los DNU y juicio por jurados. Ahí se abrió otra grieta dentro de la UCR.
Nada nuevo en la interna
Las diferencias no eran nuevas ni las activó Milei: ya en las elecciones primarias de 2023 el sector más duro decidió otorgar su apoyo a la fórmula Patricia Bullrich-Luis Petri en la interna de Juntos por el Cambio. En contraposición, el ala izquierda de la UCR (liderada por el entonces presidente del Comité Nacional, Gerardo Morales) decidió respaldar la candidatura presidencial del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Cordobeses y federales
Entre los referentes invitados se sumaron la senadora por Corrientes, Gabriela Valenzuela; el jefe de la bancada boinablanca en Diputados, Rodrigo de Loredo y la cordobesas Soledad Carrizo; la diputada por Mendoza, Pamela Verasay; legisladoras provinciales Alejandra Ferrero y Ariela Spanin y los concejales Juan Balastegui y Javier Fabre. También participó el exlegislador y mano derecha de Valdés, Javier Bee Sellares.
Estuvieron presentes también la concejal de Mendoza y vice la JR Nacional, Juana Allende; la secretaria general de la JR nacional y funcionaria del Ministerio de Seguridad de Corrientes, Lorena Martinez; la concejal y presidenta de la JR de esa provincial, Lilian Cano; y el funcionario e integrante de la JR Nacional, Roberto Cremona.
Se sumaron además intendentes de Córdoba y referentes de la Juventud Radical (JR), como Federico Zárate, de Jesús María; Lorena Peralta de La Puerta; Santiago Reyneri, de Tancacha; Diego Carballo, de Villa del Rosario; Juan Lucero, secretario General y de Vinculación Institucional de Villa Carlos Paz.
Contra De Loredo
No todas fueron rosas en el encuentro radical.
Mientras se realizaba el mismo, organizaciones estudiantiles y juveniles se concentraron en el ingreso de la facultad de la UNC para expresar su descontento por la participación del Diputado nacional, a quien le hicieron saber su disconformidad por haber votado en contra del presupuesto universitario.
«No da lo mismo lo que hace De Loredo y compañía, declaran una cosa y en el congreso hacen otra», expresaron los jóvenes a viva voz y con carteles alusivos.
X de Política Córdoba Verdad