La Plata. Potente movilización del MST Teresa Vive a la gobernación bonaerense

Este jueves 10, ante la falta de respuesta del gobierno de Kicillof y su ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se realizó una potente y combativa movilización a La Plata. La fuerte columna llegada del conurbano bonaerense, confluyó con La Plata y Berisso para marchar de la estación de tren a la gobernación y luego al ministerio encargado de la asistencia social.

Nos recibieron desde la Coordinación General de la Gobernación, donde entregamos un petitorio y se comprometieron a tramitar los pedidos, derivando a un encuentro posterior con el ministerio de Desarrollo de la Comunidad. Allí se dirigió la movilización por la Av. 7 hasta calle 55, donde nos esperaban funcionarios del ministerio y se arribó a un primer avance que muestra que ¡luchar rinde!

⭕ #AHORA Comenzó la movilización a la Gobernación de la provincia por trabajo genuino, programas sociales y alimentos para los comedores. pic.twitter.com/JDuuksibke

— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) July 10, 2025

Milei ajusta, pero Kicillof no da respuestas como se necesita

Es una realidad que Milei ajusta con el FMI y las corporaciones, cortando la comida a los comedores, al congelar los programas sociales en míseros $ 78.000 y reprimir a quien reclame. Somos los primeros en sufrirlo y enfrentarlo, desde el 20 de diciembre de 2023, a pocos días de asumir este gobierno liberfacho. Y no van a sacarnos de las calles.

Un gobierno con su inhumana ministra Sandra Pettovello, quien se pasea por lujosos desfiles de moda con Karina Milei, mientras deja que se pudran los alimentos, útiles escolares o mochilas en los galpones, antes que responder a las carencias que generan.

⭕ Jornada de lucha en La Plata del MST Teresa Vive ante la falta de respuestas del ministerio de Desarrollo de la Comunidad que responde a Andrés “Cuervo” Larroque y al gobernador Axel Kicillof a los reclamos de asistencia a los comedores y el recorte de los programas sociales. pic.twitter.com/C8E4rEZMbG

— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) July 10, 2025

En ese contexto, suena paradójico, por no decir trágico o bochornoso que el gobierno de Kicillof, que habla tanto de “derechos”, de “futuro” y de un “Estado presente”, pague menos por los planes sociales Barrios Bonaerenses, que esta ultraderecha reaccionaria en el país. Así lo alertamos desde el Movimiento “Teresa Vive” y lo denunció nuestro diputado, Guillermo Pacagnini (MST FIT Unidad), al acompañar la movilización (ver comunicado).

“Kicillof paga menos en programas sociales que Milei”

También al presentar un proyecto en la Legislatura con un Pedido de Informes para que el ministerio rinda cuentas sobre cuánto presupuesto tienen, en qué lo gastan, porqué niegan alimentos secos y frescos a los comedores, merenderos y copas de leche en la Provincia (ver proyecto aquí). Y porqué pagan míseros $ 75.000 por el programa Barrios Bonaerenses, “ahorrándose” una parte del ya muy escaso valor de programas nacionales como el Potenciar Trabajo (con $ 78.000), ell que regentean Milei y su reaccionaria ministra Pettovello.

⭕ La Plata | Guillermo Pacagnini, diputado provincial por el MST FITU nos cuenta cómo fue la jornada de lucha del MST Teresa Vive. pic.twitter.com/d37j0ch4bc

— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) July 10, 2025

Es un bochorno porque Buenos Aires es la provincia más rica y más populosa del país, pero con cinco millones de niñas, niños y adolescentes, y más de la mitad está en la pobreza. En una dura crisis social que golpea también a la juventud, las mujeres y desocupados de cada barrio, en la capital bonaerense, el conurbano y el interior provincial.

Los datos recientes del INDEC, reconocidos por el ministro de Economía provincial, dejan en claro que la desocupación creció en el conurbano y en grandes centros urbanos como Mar del Plata o el Gran La Plata, al rondar el 10%. La que pega con mayor crudeza en la juventud y las mujeres.

Importante reunión y primeros avances

Estamos ante una provincia muy rica, pero con su pueblo pobre. Con un Estado ausente y un ajuste presente. Por eso marchamos con un enorme esfuerzo desde cada barriada. Y realizando acciones en localidades como Mar del Plata, Bahía Blanca, Pergamino o Chacabuco para ir por lo necesario. Por alimentos, programas sociales y otros reclamos, pero también por puestos de trabajo genuino con un verdadero plan de obras públicas que de empleo a nuestra juventud.

Toda la fuerza, la potente batucada, las bombas, tres tiros, cánticos y energía desplegada, con compañeras y compañeros que tuvieron que salir muy temprano para llegar a La Plata, valió la pena. En la reunión estuvieron Mónica Sulle, referente nacional del MST “Teresa Vive”, Francisco Torres y el diputado Guillermo Pacagnini, junto a Santiago Fidanza, Subsecretario de Organización Comunitaria del ministerio, con Nicolás Prado, Director de Relaciones con las Organizaciones Comunitarias y Gonzalo Villa, de la Dirección Provincial de Organización Territorial y el FAEC, Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios.

Logramos un primer compromiso de aumentar la entrega de alimentos a nuestros comedores y mejorar las fechas de entrega. Poder inscribir compañeros al Barrios Bonaerenses, encaminar la compra de frescos y otros pedidos. Aunque insuficiente ante las carencias que sufrimos, lo conseguido es un logro y un primer paso para poder ir por más, por lo que quedamos en otra reunión en agosto. Con la convicción de dar la pelea en las calles porque el hambre no espera, seguiremos alertas para profundizar la lucha, tanto en la Provincia como el país.

Impuesto ya a la riqueza para resolver la pobreza

Las exportaciones bonaerenses crecieron a 29.410 millones de dólares, la provincia es la principal exportadora industrial, con el 57% de las exportaciones del país. Con un impuesto de apenas el 5% a esos terratenientes, empresarios y capitalistas se podría implementar un plan de obras y construir 30.000 viviendas, lo que equivale a hacer de cero un municipio como Berisso o Campana, generando 150.000 puestos de trabajo genuino que prioricen a la juventud.

Lo mismo con el pago de la estafa de la deuda a los bonistas buitres que realiza puntualmente Kicillof. Con esa plata se podría cuadruplicar el mísero valor de los Barrios Bonaerenses hasta $ 300.000 y otorgar 280 mil nuevos planes a ese monto por todo un año. Suspender los pagos e investigar la hipoteca que nos cargaron Vidal y el PJ es clave, porque la única deuda a “honrar” es con los más vulnerados.

Así se lo planteamos a los funcionarios que solo critican a Milei, pero manejan el mayor presupuesto del país, sin responder a la crisis social que se vive. El relato y los discursos de “justicia social”, mientras los oligarcas sojeros y pooles de siembra no pagan como deberían, mueren ante la realidad.

Mar del Plata | jornada de lucha del MST Teresa Vive, en reclamo de alimentos, programas sociales y trabajo digno para quienes más lo necesitan. pic.twitter.com/5iOdEbxz77

— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) July 10, 2025

Por eso el PJ no es alternativa ante tanta derecha a la que le abrieron la puerta, al sostener al sistema capitalista que responde al 1% más rico al que no se animan a tocar. Desde el Movimiento Sin Trabajo “Teresa Vive”, junto al MST y al Frente de Izquierda Unidad seguimos luchando y trabajando para generar una alternativa de los de abajo, los luchadores, sectores populares y la izquierda.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Huerta Grande: el Área de Desarrollo Social recibió donaciones de jubiladas de AEFIP

Huerta Grande. Autoridades municipales de...

Hito histórico: China, el mayor contaminador del mundo, reduce por primera vez sus emisiones

China es el mayor responsable del calentamiento global, al...

Con Tevez como DT, Talleres debuta con San Lorenzo en el Torneo Clausura

Córdoba. En el Mario Alberto...