Luces V16: todo lo que necesitas saber sobre estos dispositivos

Aunque desde el año que viene los vehículos matriculados en España deberán llevar una luz V16 conectada para señalizar un incidente en carretera y evitar atropellos, todavía son muchas las interrogantes que hay en torno a estos dispositivos.

Por ello, a continuación te traemos las principales dudas -con sus correspondientes aclaraciones- de los conductores españoles acerca de estos dispositivos, para que puedas comprarlo e incluirlo en tu vehículo si es que aún no lo has hecho.

¿Qué vehículos deben llevar luz V16?

La obligatoriedad de las luces V16 está decretada, por ley, para turismos, vehículos mixtos, autobuses y automóviles destinados al transporte de mercancías.

¿Las motocicletas deben llevarla?

Los vehículos de dos ruedas no estarán obligados a llevar las luces V16 el año que viene, pese a las ventajas que tiene contar con una de ellas. El motivo principal sigue siendo su tamaño, a pesar de ser mucho más pequeños que los triángulos de emergencia tradicionales.

¿Hay algún vehículo que ya esté obligado a llevarla?

Sí, las autocaravanas. A diferencia de los demás vehículos que hasta el 1 de enero de 2026 pueden elegir usar el triángulo de seguridad o la luz V16, en las autocaravanas ya es obligatorio usar las balizas.

¿Cómo diferenciar las V16 conectadas de las analógicas?

Hay varias formas de saber si nos encontramos ante una baliza conectada y certificada:

  1. Precio: dado que la baliza está obligada a tener incluido un plan de datos de al menos 12 años, si encontramos unidades por debajo de los 25€ deberemos sospechar, ya que muy probablemente se trate de una baliza no conectada.
  2. Caja: en el empaquetado debe figurar la fecha de caducidad y el IMEI (código único que indica que lleva una tarjeta de comunicaciones). 
  3. Dispositivo: todas las balizas conectadas deben llevar grabada en su parte superior el número de certificación.
  4. Fuente oficial: si aún tenemos dudas podemos consultar los modelos certificados en la web de la DGT.

Dispositivo luminoso V16 certificado y conectado con DGT 3.0. / Neomotor

¿Qué significa que la V16 esté conectada?

El hecho de que el dispositivo esté conectado representa un extra de seguridad pues, además de señalizar visualmente a los coches, también lo hace de forma virtual al enviar de manera inmediata y automática una notificación al centro de control de tráfico de la DGT indicando la localización exacta del vehículo.

Esta información es compartida en tiempo real a través de la Plataforma DGT 3.0 y del Punto de Acceso Nacional a los demás usuarios de la vía. Se trata de una información que está anonimizada y, por tanto, no incluye en ningún caso nombre, matrícula o cualquier otro dato personal que pudiera permitir identificar al usuario.

¿Se pueden usar las luces V16 en el extranjero?

Sí, los vehículos en circulación internacional deben cumplir las disposiciones del país en el que están matriculados.

¿Cuáles son las ventajas frente a los triángulos de seguridad?

Son muchas las ventajas que tiene la baliza frente al triángulo de emergencia permitiendo:

  • Colocar la baliza desde el interior del vehículo, sin quitarse el cinturón.
  • Activar el dispositivo con un solo gesto, de forma rápida y sencilla.
  • Adaptarse a cualquier tipo de vehículo, incluidas las motocicletas, gracias a su tamaño compacto.
  • Facilitar el uso a personas con movilidad reducida, al no requerir bajar a la calzada.
  • Alertar en tiempo real al resto de usuarios al enviar automáticamente la ubicación al centro de control de la DGT.

¿Las balizas se adhieren a cualquier superficie, aunque no sea metálica?

Según Netun Solutions -empresa especializada en el desarrollo de balizas conectadas-, aunque la norma únicamente contempla que “el equipo estará diseñado para quedar estable sobre una superficie plana”, las balizas de Help Flash están diseñadas con una base de gomas antideslizantes que ayudan a mantener la sujeción incluso en superficies lisas no metálicas, como techos de fibra, de cristal o plásticos. 

¿Pueden las luces V-16 explotar debido a temperaturas extremas?

Es un hecho muy improbable. Las luces V16 usan pilas alcalinas en lugar de baterías de litio precisamente para reducir estos riesgos. Pese a ello, la recomendación es guardar las luces V16 en un lugar fresco dentro del coche (como la guantera) para así reducir el riesgo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Nuevos aumentos salariales de casas particulares: cuánto cobrarán en Córdoba

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó...

En qué canal pasan Argentina vs. Uruguay por la Copa América 2025 femenina hoy

La Copa América 2025 para la selección argentina femenina...

Villa María: escapó sin pagar lo que almorzó y fue detenida

Una mujer de 46 años...

Fuerte denuncia de un jugador del Ascenso: «Te ofrecen plata para ir para atrás»

15/07/2025 09:43hs. Actualizado al 15/07/2025 09:44hs."Mi festejo se mal...