El dueño del restaurante Santino reveló cómo se ocasionó el incendio

Pasadas las 17:30 del martes, un principio de incendio en la cocina de un restaurante ubicado en la esquina de Montevideo y Costanera, pleno centro de Villa Carlos Paz, generó un importante operativo de emergencia que incluyó la participación de Bomberos Voluntarios, efectivos del DUAR, Policía y personal de Seguridad VCP.

Un día después del siniestro, el empresario gastronómico a cargo del local, Emanuel, relató a Canal 2 de CPTV cómo se sucedieron los hechos, reveló qué fue lo que ocasionó las llamas y confirmó que él fue alertado por vecinos al ver el humo, siendo el primero en llegar y combatir el incendio con un matafuegos.

“Cuando me avisaron, vine corriendo, entré con un matafuego y apagué lo más que pude. Luego llegaron los bomberos, cortaron gas, luz, agua y terminaron el enfriamiento”, relató dueño del restaurante Santino.

Si bien no había personal trabajando al momento del incidente, Emanuel ingresó junto a otro colaborador para intentar controlar el fuego, lo que obligó luego a ser asistidos por inhalación de humo y polvo químico por el DUAR. “Fue una desgracia con un poquito de suerte porque las altas temperaturas afectaron los caños de agua lo que permitió apagar parte del fuego”, agregó el comerciante.

Varios llamados de emergencia

El vocero de Bomberos Voluntarios de Carlos Paz, Marcos Torletti, confirmó que la emergencia fue reportada por varios llamados simultáneos. “Al llegar, el fuego ya había alcanzado grasas acumuladas en las campanas. El DUAR actuó rápidamente con matafuegos portátiles para contener la propagación. Afortunadamente, no hubo daños en viviendas aledañas ni víctimas graves”, indicó.

La escena obligó a cortar el tránsito y restringir el paso de peatones por precaución, debido a la intensa humareda y la presencia de turistas en plena temporada invernal. “El operativo vial fue clave para facilitar el acceso de los móviles y evitar riesgos a transeúntes”, explicó Torletti.

El incendio afectó gravemente la cocina, dañando instalaciones eléctricas, cañerías de agua y gas, plásticos y parte de la campana de extracción. “Estamos trabajando contrarreloj para reparar todo. Hoy no llegamos a abrir, pero tal vez mañana por la noche podamos volver a funcionar”, señaló el dueño del local.

“Más allá del golpe económico, lo que más duele es que hay 14 o 15 familias que dependen de este lugar. Por suerte las otras dos sucursales están operativas y esperamos el apoyo de vecinos y turistas para salir adelante”, sostuvo Emanuel.

El origen del fuego

El hecho, que no pasó a mayores por la reacción inmediata de los involucrados y el accionar coordinado de las fuerzas de seguridad, será objeto de una investigación técnica pero Emanuel apuntó a que las llamas se originaron porque al retirarse del local, cerca de las 16 horas, dejaron una freidora en la cocina prendida. Por eso, el gastronómico apunta a un descuido humano.

“Llevo más de 15 años en la gastronomía. Estos accidentes existen, pero se aprende. Seguimos trabajando para volver a abrir nuestras puertas cuanto antes”, concluyó el comerciante.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Policías rescatan a una mujer y a dos hombres de un incendio en Bialet Massé

Tres personas, entre ellas una mujer que...

Sigue creciendo la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

La morosidad en el pago de saldos bancarios del...

Murió el hombre que había caído de un tinglado y estaba grave

Voceros del Hospital de Urgencias...