Con la llegada del verano y el aumento de los desplazamientos por vacaciones, muchos conductores buscan formas de ahorrar algo de dinero a la hora de viajar en sus coche, pero muchos no saben cómo hacerlo.
De acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT), se esperan 100 millones de desplazamientos en carretera durante julio y agosto de 2025, por lo que te traemos una serie de consejos que te ayudarán a ahorrar combustible y mejorar la seguridad vial durante las próximas semanas:
1. Evita frenazos innecesarios
Acelerar gradualmente y frenar suavemente puede mejorar el ahorro de combustible hasta entre un 15 % y un 30 % en carretera y entre un 10 % y un 40 % en ciudad, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).
Cada vez que se frena bruscamente, se desperdicia la energía generada por el motor. Es importante observar el comportamiento de los vehículos que van por delante, frenar, levantar el pie del acelerador con antelación y aprovechar la inercia siempre que sea posible.
2. Mantén tu vehículo en buen estado
Un mantenimiento adecuado del vehículo, como utilizar el aceite recomendado, controlar la presión de los neumáticos, cambiar los filtros de aire, limpiar las bujías y preservar la limpieza general del coche, favorece un funcionamiento más eficiente y un menor consumo de combustible.
La acumulación de suciedad y polvo puede afectar el rendimiento del motor, por lo que mantener el vehículo limpio también es esencial.
Es importante mantener en buen estado los neumáticos y comprobar su presión regularmente / Archivo
3. Reduce la carga del vehículo
Eliminar objetos innecesarios del maletero y del interior aligera el peso y mejora la eficiencia del coche. Asimismo, limitar el uso de bacas o portaequipajes cuando no sean imprescindibles ayuda a reducir la resistencia al viento, especialmente a altas velocidades.
También es importante mantener las ventanas cerradas en carretera, ya que abiertas generan mayor arrastre y, por tanto, un mayor gasto de combustible. Siempre que sea posible, es recomendable moderar el uso del aire acondicionado, ya que su uso intensivo también puede afectar negativamente al rendimiento del vehículo.
4. Controla las marchas
Es recomendable conducir usando marchas altas siempre que sea posible, ya que mantener el motor a bajas revoluciones reduce el consumo. Cambiar de marcha de forma suave y a tiempo, evitando aceleraciones bruscas y revoluciones altas, ayuda a que el motor trabaje de manera más eficiente y a prolongar su vida útil.
5. Planifica tu viaje
Usar aplicaciones de navegación para evitar el tráfico permite mantener una velocidad constante y disminuir el consumo. Antes de viajar, puedes consultar plataformas como el mapa de estaciones de Plenergy, para localizar las estaciones más cercanas y conocer cuánto puedes ahorrar por depósito frente a las gasolineras convencionales.
Esta herramienta te permite consultar en tiempo real el ahorro medio estimado por repostaje completo (calculado sobre un depósito de 60 litros) en comparación con los precios medios del combustible de la zona.