Cistitis e infecciones en verano: por qué el bañador mojado puede ser un riesgo y cómo evitarlo

El verano es sinónimo de playa, piscina y planes al aire libre, pero también es una época en la que aumentan ciertos problemas de salud, como la cistitis.

Se trata una inflamación de la vejiga urinaria que suele estar causada por una infección bacteriana. Se relaciona en muchas ocasiones con determinados hábitos que todos repetimos durante los días en los que las altas temperaturas son las protagonistas: estar mucho tiempo con el bañador mojado.

El doctor Luis Tejedor, jefe de Servicio de Medicina Interna y Geriatría del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria, nos explica por qué esto puede ser un riesgo y qué medidas podemos tomar para evitar esta infección y disfrutar de la temporada estival sin molestias.

Más candidiasis e infecciones de orinas

El especialista señala que llevar el bañador mojado durante varias horas «puede alterar el equilibrio natural de la flora vaginal y causar irritación». Esto aumenta significativamente el riesgo de infecciones íntimas como candidiasis, vaginosis bacteriana o infecciones de orina, provocadas por la proliferación excesiva de hongos o bacterias debido al ambiente húmedo y caliente.

Y es que, el ambiente húmedo y cálido crea las condiciones ideales para que microorganismos como hongos y bacterias se multipliquen fácilmente. «La humedad constante altera el pH vaginal y afecta negativamente a las defensas naturales, facilitando el sobrecrecimiento de distintos microorganismos», recalca el doctor Tejedor.

Síntomas de alerta

Tras permanecer mucho tiempo con ropa húmeda, las mujeres deben estar alerta ante síntomas como:

  • picor intenso
  • sensación de ardor
  • cambios en el flujo vaginal (mayor cantidad, cambios de color u olor desagradable)
  • enrojecimiento
  • inflamación de la vulva
  • molestias durante la micción o relaciones sexuales.

Algunas mujeres «tienen una mayor predisposición a padecer molestias o infecciones por esta causa, especialmente aquellas con antecedentes de infecciones recurrentes, diabetes mal controlada, inmunosupresión o aquellas que estén recibiendo tratamientos antibióticos prolongados», recalca.

Estar con el bañador mojado aumenta el riesgo de cistitis / Pixabay

¿Cuánto tiempo es seguro estar con el bañador mojado?

El doctor Tejedor subraya que lo ideal sería no exceder una hora con el bañador húmedo, especialmente en ambientes cálidos. Permanecer más de dos horas sin cambiarse incrementa notablemente el riesgo de irritación local e infecciones urogenitales, por lo que se aconseja ponerse ropa seca lo antes posible.

Además, «es recomendable utilizar tejidos transpirables y de secado rápido como microfibra o materiales técnicos específicos para ropa de baño». Se deben evitar bañadores de fibras sintéticas que tienden a retener la humedad durante más tiempo, lo que aumenta el riesgo de infecciones.

Consejos prácticos para prevenir la cistitis en verano

Las medidas básicas para prevenir problemas íntimos en verano incluyen:

  • cambiarse lo antes posible tras salir del agua
  • mantener una adecuada higiene íntima con productos suaves y específicos
  • evitar baños excesivamente prolongados en piscinas o el mar
  • no permanecer sentada sobre superficies húmedas durante mucho tiempo
  • asegurar una buena hidratación para mantener equilibrada la flora vaginal.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Si llevas la L en el coche, cometes al menos uno de estos errores al conducir (o eso piensa la DGT)

Todo el mundo ha sido aprendiz al menos una...

El Gobierno implementó un trámite digital para ser legítimo usuario de armas de fuego

Este miércoles el Registro Nacional de Armas...

laryora presentó la pavimentación del Camino a 60 Cuadras

El gobernador Martín Llaryora anunció...