Pegasus Aero Group relanza su curso para técnicos en mantenimiento de aeronaves

La compañía aeronáutica Pegasus Aero Group, con sede en Palma del Río (Córdoba), ha relanzado su Curso de Técnico en Mantenimiento de Aeronaves, una formación autorizada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que responde a la «creciente demanda de profesionales cualificados en el sector aeronáutico a nivel nacional e internacional», explica la empresa en una nota de prensa.

Con una tasa de empleabilidad «superior al 90%», este curso capacita a los estudiantes para obtener las licencias B1.1 (aviones con motores de turbina) y B1.3 (helicópteros con motores de turbina), lo que les permite «incorporarse rápidamente al mercado laboral y trabajar en cualquier ámbito de la aviación civil», explica la nota.

La formación, que se imparte en las instalaciones de Pegasus Aero Group en Palma del Río, combina teoría y práctica a lo largo de un programa de 24 a 26 meses y 3.218 horas totales. Incluye 1.473 horas de teoría, 945 horas de prácticas básicas y 800 horas de prácticas en empresas, repartidas equitativamente entre aviones y helicópteros. Además, las prácticas se desarrollan en un entorno real con un Centro de Mantenimiento Part 145, facilitando la experiencia directa en un ambiente profesional desde el primer día con más de 800 m2 para el desarrollo de las clases teóricas y prácticas.

Requisitos de acceso

Los requisitos de acceso incluyen bachillerato de las ramas científico-técnico, tecnológico o experimental en ciencias de la especialidad/mixto. También se incluyen la FP de segundo grado en las ramas de automoción, electricidad, electrónica o cualquiera de los nuevos módulos de FP referentes a estas tecnologías. Ciclo Formativo de Grado Medio de las ramas anteriormente mencionadas. Exámenes similares a los establecidos por el MEC para acceso a grado superior. Aquellos que no cumplan con estos requisitos académicos pueden acceder superando una prueba de acceso. Adicionalmente, todos los candidatos deben superar una prueba psicotécnica y tener al menos 18 años, o cumplirlos durante el periodo de instrucción. En el caso de estudios extranjeros, se requiere la convalidación ante las autoridades académicas españolas.

Dos técnicos junto a un helicóptero, en imagen cedida por Pegasus Aerogroup. / CÓRDOBA

Un pilar de la economía andaluza

El sector aeronáutico andaluz es un pilar fundamental para la economía regional, integrando grandes fabricantes, empresas de servicios, centros tecnológicos y una red de proveedores especializados. En 2024, las ventas del sector aeroespacial en Andalucía alcanzaron los 2.914 millones de euros, un 6,84% más que en 2023, y generan casi 15.500 empleos directos, confirmando su relevancia como motor de empleo y crecimiento.

No obstante, la industria enfrenta un reto significativo: la escasez de técnicos de mantenimiento y el déficit de pilotos, factores que hacen imprescindible una formación especializada para cubrir estas necesidades y asegurar la seguridad y eficiencia en las operaciones aéreas.

La industria aeronáutica enfrenta un reto significativo: la escasez de técnicos de mantenimiento y el déficit de pilotos

Pegasus Aero Group, con más de 15 años de experiencia y más de 550 alumnos formados como pilotos, técnicos de mantenimiento y aviónicos, ofrece capacitaciones actualizadas y adaptadas a los estándares internacionales, reforzando su compromiso con el desarrollo y la innovación en el sector.

El curso ofrece la posibilidad de acceder a las becas de estudio de la Fundación Sebastián Almagro, así como incorporarse a la bolsa de trabajo de Pegasus Aero Group. Las plazas son limitadas para garantizar una formación personalizada, y el inicio del curso en el mes de octubre depende de la matriculación de al menos 15 alumnos.

Sobre Pegasus Aero Group

Con presencia en seis países, más de 145 bases aéreas, una flota de más de 125 aeronaves y más de 650 empleados, Pegasus Aero Group es una de las empresas líderes del sector aeronáutico en España y Europa. En 2024, facturó más de 100 millones de euros e invierte anualmente más de 7 millones en I+D+i y mantenimiento de flota.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Federalizar el «cordobesismo» renovando la Liga de Gobernadores

Quieren despegarse de “la ancha avenida del medio”...

Viernes 01 de agosto: Agenda Cultural y de Espectáculos para disfrutar del finde en Mendoza

Agenda de eventos y actividades culturales del da viernes...

Sebastián Palacios rescindió su contrato con Talleres y seguirá su carrera en Europa

Este viernes se hizo efectiva la rescisión del contrato...

La Justicia autorizó la cremación de Alejandra «Locomotora» Oliveras

El procedimiento se había demorado por la denuncia de...