Coches alquilados: Cómo hay que actuar si se nos avería durante un viaje?

Con la llegada de la temporada estival, son muchos los que ya disfrutan de días de descanso, desconexión, ocio y disfrute. La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas.

Consejos para actuar de manera rápida y segura

Así es como deberías actuar en caso de que este verano sufras una avería con tu coche de alquiler:

  • Prioriza tu seguridad y la del resto de los acompañantes. Ante cualquier aviso de fallo o incidencia, el primer paso que debe dar cualquier usuario es conservar la calma. En este sentido, hay que estacionar el coche de alquiler en un lugar seguro fuera de la calzada o en un área habilitada, activar las luces de emergencia y colocar, en su caso, los dispositivos de señalización para alertar al resto de conductores y evitar riesgos adicionales.
  • Contacta con la compañía de alquiler. En segundo lugar, lo mejor es ponerse en contacto con la compañía con la que se ha firmado el contrato del alquiler de vehículo. Por norma general, cada empresa facilita a los usuarios un número de asistencia para este tipo de imprevistos, contacto que aparece indicado o bien en el propio contrato o bien en la documentación del vehículo.
  • Revisa las condiciones del contrato de alquiler. Asimismo, se recomienda consultar las coberturas incluidas en el seguro contratado y los pasos a seguir para no incurrir en gastos extra inesperados. La contratación de un seguro a todo riesgo es el mayor sinónimo de tranquilidad y protección, pues es válido para cualquier percance posible en vía o carretera. Sin embargo, existen otras opciones como el seguro con franquicia (el cual cubre los costes de reparación de aquellos daños provocados al vehículo en un posible accidente), el seguro de franquicia por robo, el de Responsabilidad Civil a terceros, el de accidentes personales o el de asistencia en carretera.
  • Documenta al detalle el estado del vehículo. En caso de que haya tenido lugar un accidente, debes documentar la situación de la forma más completa posible a través del parte amistoso de accidente con la otra parte implicada. Si hubiera heridos o daños importantes es importante contactar con las autoridades pertinentes
  • No repares el coche sin una autorización expresa. En este sentido, FENEVAL -Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor- recuerda que “es importante que el usuario no traslade el vehículo a un taller ni realice ningún tipo de reparación por cuenta propia sin que exista una autorización expresa y previa de la compañía de alquiler”. Actuar de este modo podría conllevar unos costes que no están cubiertos por contrato o interferir en los procedimientos de garantía y seguro.

Nadie está exento de sufrir un imprevisto no deseado en la carretera, pero estar bien informado y saber cómo actuar puede marcar la diferencia. “Recomendamos a todos aquellos usuarios que durante estas vacaciones de verano opten para sus desplazamientos por un coche de alquiler que, a la hora de recoger el vehículo, revisen las condiciones del contrato, comprueben los teléfonos de asistencia y aclaren cualquier duda con el personal de la compañía” argumentan desde FENEVAL

Más Noticias

Noticias
Relacionadas