El Pleno de Lucena cierra por vacaciones con la aprobación del decreto de vivienda

Lucena se adhiere a los beneficios concedidos en la habilitación de vivienda protegida, a través de medidas extraordinarias y urgentes, por el decreto-ley 1/2025, de 25 de febrero, impulsado por la Junta de Andalucía. En el último Pleno antes del período vacacional de verano, la corporación aprobaba por unanimidad implantar en la localidad unas disposiciones que, fundamentalmente, inciden en «agilizar y facilitar», expresa la concejala de Vivienda, Miriam Ortiz, el incremento de la edificabilidad y densidad de los inmuebles, por un lado, y, de otra parte, adoptar cambios de uso hacia una utilidad residencial, prescindiendo de modificaciones en el PGOU.

En términos prácticos, y ante la extensa posesión de suelo para erigir inmuebles de Suvilusa, la empresa municipal de Suelo y Vivienda, desde el equipo de gobierno, sobre todo, observan futuras ventajas en las promociones a materializar por iniciativas privadas.

El Ayuntamiento autorizará el uso residencial de vivienda protegido, como alternativa, en las parcelas y edificios catalogados como oficinas o establecimientos de alojamiento turístico. De igual modo, el mismo régimen, siempre anexionado a una funcionalidad de alquiler, según una última enmienda emitida por la edil de Urbanismo, concierne a los equipamientos comunitarios privados sin finalidad específica o calificadas con un interés público y social.

La futura normativa admitirá un incremento del 20% en la densidad de viviendas en parcelas y edificios de suelo urbano, integradas por el planeamiento urbanístico como uso residencial de vivienda libre, cuando, en su totalidad, estén sujetas a algún régimen de protección. Como cláusula posterior, la edificabilidad podrá crecer en el porcentaje necesario, sin superar el aprovechamiento urbanístico de la finca. El mismo índice, del 20%, afectará a la elevación de la densidad en viviendas, y de un 10% de la edificabilidad en parcelas orientadas a vivienda protegida, en todo el suelo urbano existente.

Plan Vivienda para el año 2026

La licitación del Plan Municipal de Vivienda de Lucena terminará publicaba entre el final de agosto y comienzos de septiembre. Con un presupuesto de 35.000 euros, el equipo de gobierno aspira a disponer de este documento antes de la conclusión de 2026. El tiempo de ejecución estipulado abarcará unos diez meses. En breve, el Consistorio presentará un pliego, ya terminado, y que propiciará un futuro plan «muy completo», destacó la edil de Vivienda, Miriam Ortiz.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cuál es el único combinado sudamericano nominado a ganar el premio al equipo del año

07/08/2025 12:26hs.El 22 de septiembre, el teatro Du Chatelet...

Escala la pelea entre Barcelona y Ter Stegen: le quitaron la cinta de capitán

07/08/2025 11:34hs.La pelea entre Barcelona y el alemán Marc...