El sicario venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, señalado como uno de los hombres más peligrosos vinculados a la organización criminal internacional Tren de Aragua, quedó en libertad en Chile tras una controversia que ahora tiene repercusión en Argentina.
Inicialmente identificado en Chile como Osmar Alexander Ferrer Ramírez, Hernández es requerido por homicidio en Venezuela, y las autoridades chilenas habrían excarcelado con una resolución que podría haber sido falsificada o manipulada, según investigaciones en curso.
El caso se remonta al crimen de José Felipe Reyes Ossa, cometido el 19 de junio de este año, por el cual el imputado fue formalizado el 9 de julio. Al día siguiente, el 8º Juzgado de Garantía de Santiago emitió una resolución de excarcelación firmada electrónicamente, lo que desencadenó una investigación para determinar la veracidad del acta, firmada por la jueza Irene Rodríguez. En medio de estas pesquisas, se confirmó que la identidad real era Hernández, que figura como uno de los sicarios más peligrosos.
Ante la novedad, se activaron operativos y se solicitó la cooperación de fuerzas nacionales y extranjeras, incluyendo a Argentina. En la Provincia de Santa Cruz, el Gobierno y el Ministerio de Seguridad difundieron un flyer de alerta para facilitar la captura.
El cartel describe a Hernández como un hombre de 1,74 metros de estatura, tez morena y con un tatuaje en el dorso de la mano derecha que representa el rostro del dios Zeus.
Se solicita a la ciudadanía comunicar cualquier información al 911 de inmediato.
La investigación continúa para esclarecer la identidad del detenido liberado en Chile y la posible falsificación de documentos judiciales, a la vez que se refuerzan los esfuerzos para ubicar a Hernández y evitar que incremente su accionar delictivo en la región.
Autoridades argentinas reiteran su compromiso con la cooperación regional y la pronta ubicación del sospechoso.