Horarios y dónde ver los partidos de LaLiga por televisión

LaLiga EA Sports 25-26 echa a andar este mes de agosto y lo hace un año más con las espadas en todo lo alto entre los 20 equipos que participan en la competición. En total, 380 partidos distribuidos en 38 jornadas decidirán al campeón que sucederá al FC Barcelona.

Uno de los asuntos que más preocupan a los aficionados son los horarios de los partidos, que LaLiga irá anunciando progresivamente y que, a excepción de las tres jornadas veraniegas (1, 2 y 3), las tres intersemanales (6, 33 y 36) y las dos últimas del campeonato (37 y 38, con horario unificado) tendrán un esquema similar al de temporadas anteriores, disputándose entre el viernes y el lunes de cada fin de semana.

Por ahora, estos son los horarios confirmados de las tres primeras jornadas, que se disputan durante el mes de agosto, así como el listado de operadores televisivos que ofrecen cada partido (Movistar o DAZN).

Después de estas tres primeras jornadas, LaLiga sufrirá un parón de una semana a causa de la disputa de partidos de selecciones, y posteriormente volverá el fin de semana del 13 y 14 de septiembre con la disputa de la cuarta jornada.

A falta de confirmación oficial de los horarios, lo previsible es que a partir de dicha jornada, LaLiga vuelva al esquema horario de las temporadas anteriores, con un partido los viernes, cuatro los sábados, cuatro los domingos y uno más los lunes. Si esto se cumple, los horarios de cada jornada, salvo excepciones, serían los siguientes:

Viernes 21.00 horas

Sábado 14.00 horas

Sábado 16.15 horas

Sábado 18.30 horas

Sábado 21.00 horas

Domingo 14.00 horas

Domingo 16.15 horas

Domingo 18.30 horas

Domingo 21.00 horas

Lunes 21.00 horas

Dónde ver los partidos de LaLiga por televisión

Al igual que en temporadas anteriores, los derechos televisivos de los partidos de LaLiga EA Sports se reparten entre Movistar y DAZN. En 35 de las 38 jornadas, los dos operadores se reparten los partidos, de tal manera que cada uno de ellos emitirá cinco encuentros. En las tres jornadas restantes, será Movistar la encargada de emitir la totalidad de los partidos.

Los partidos de Real Madrid y Barcelona se repartirán de manera equitativa entre los dos operadores, emitiendo Movistar 19 de cada equipo y DAZN los otros 19, y quedándose cada uno de ellos uno de los dos Clásicos entre ambos.

Cuánto cuesta ver LaLiga

La principal novedad de esta temporada radica en la emisión del partido en abierto, que ya no será emitido por Gol Televisión y pasará a manos de DAZN. El operador ofrecerá a los espectadores el encuentro sin modalidad de pago, simplemente por registrarse en su plataforma. Y el encuentro en abierto, cada semana coincidirá con uno de los que emita cada uno de los operadores (esto es: una semana será un encuentro de Movistar y la siguiente uno de la propia DAZN).

Por su parte, al igual que en temporadas anteriores, Movistar ofrecerá uno de sus cinco encuentros de cada jornada a través del canal Movistar+ (dial 7 de su plataforma), con lo cual será accesible para usuarios que sólo tengan el paquete Movistar Plus+ (13 euros/mes), sin necesidad de contratar los canales de fútbol (desde 35 euros/mes en la opción LaLiga), y podrá ser visualizado a través de la aplicación para Smart TV, así como emitido a la TV a través de Chromecast, a diferencia de los canales Movistar LaLiga, que no ofrecen dicha posibilidad. En cuanto al resto de las opciones tarifarias, también existe el plan Fútbol Total, que incluye la Champions League y el resto de competiciones europeas, y que puede contratarse a partir de 49 euros/mes.

En cuanto a DAZN, cabe resaltar que los precios para ver el fútbol van a partir de los 9,16 euros al mes si se contrata el plan anual (pago único de 109,99 euros en total), viéndose aumentados a 9,99 euros al mes si se elige el pago fraccionado mensualmente, y a 29,99 euros al mes si se opta por un plan sin permanencia. Por su parte, si se opta por los planes Pro (fútbol + motor), el precio se eleva a 22,91 euros al mes en el plan anual (274,99 en pago único), 24,99 euros al mes en el plan con pago fraccionado y 39,99 euros al mes si se escoge la opción sin permanencia.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas