La BBC y otro ‘error’: dijeron que una gazatí murió de hambre pero fue de cáncer

ANTISEMITISMO

Es otra ‘equivocación’ de un medio poderoso que quiere culpar a Israel de todos los males

La BBC reconoció haber cometido un error al informar que una joven gazatí había muerto de inanición, cuando en realidad padecía leucemia, según documentos médicos difundidos por Israel.

El caso se refiere a Marah Salah Mahmoud Zohry, también conocida como Marah Abu Zuhri, de 20 años, quien falleció recientemente en un hospital italiano tras haber sido evacuada desde Gaza.

Durante el fin de semana, medios internacionales —incluida la propia BBC— publicaron que la causa de su muerte había sido la desnutrición, en un contexto de denuncias sobre la crisis humanitaria en la Franja.

Sin embargo, el domingo, la Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), dependiente del Ministerio de Defensa israelí, difundió un informe del Centro Oncológico del Hospital Nasser de Gaza.

El documento detallaba que Zohry sufría de leucemia promielocítica aguda (APL), una forma particularmente agresiva de cáncer de la sangre. Según los especialistas, sin tratamiento la esperanza de vida de los pacientes con APL no supera el mes.

| La Derecha Diario

Frente a esta revelación, la BBC corrigió tanto el titular como el contenido de su nota original.

La cadena británica admitió en un comunicado que “no estaba inicialmente al tanto de que Zohry estaba siendo tratada por leucemia” y añadió una nota aclaratoria: “El titular original decía que Marah Abu Zuhri murió de desnutrición… Ha sido enmendado para reflejar lo que el hospital describió como un ‘cuadro clínico muy complejo’”.

La corrección no evitó críticas contundentes. Mike Huckabee, exembajador estadounidense en Israel, exigió que la BBC se disculpe públicamente por difundir la versión errónea.

También en el Reino Unido, Sir Michael Ellis, ex fiscal general, calificó la cobertura como “una vergüenza internacional”, mientras que Lord Austin, enviado comercial del gobierno británico en Israel, fue más lejos al declarar que el director general de la BBC debería renunciar si “no logra poner orden en la institución”.

Este incidente se suma a otros recientes en los que medios internacionales debieron rectificar informaciones relacionadas con supuestas muertes por hambre en Gaza.

El mes pasado, The New York Times corrigió un artículo en el que describía a un niño como “moribundo por inanición”, cuando en realidad padecía parálisis cerebral e hipoxemia, condiciones médicas documentadas previamente por una asociación local. La BBC también había replicado esa versión inicial sin verificarla.

La reiteración de estos errores alimenta las acusaciones de parcialidad y falta de rigor en la cobertura de la guerra en Gaza, especialmente en lo que respecta a la información que responsabiliza directamente a Israel de la crisis humanitaria.

➡️ Antisemitismo

Más noticias:

Más Noticias

Noticias
Relacionadas