La desconfianza avanza: la noche que en el Gobierno durmieron todos con un ojo abierto

En Casa Rosada todavía no se definió con qué estrategia blindar a Javier Milei del escándalo que desató la filtración de los audios de Diego Spagnuolo. A excepción de Lilia Lemoine, que habla en público de una operación y señala a Victoria Villarruel y Marcela Pagano, los funcionarios prefieren el off the récord. Sucede que el escándalo los agarró por sorpresa y antes de definir el siguiente paso deben entender qué pasó. Por estas horas, la desconfianza avanza y en la noche del viernes todos durmieron con un ojo abierto.

Estremecimiento

Tal es el nivel de desconcierto que la única decisión que se tomó hasta ahora -además de desplazar a Spagnuolo- fue que el presidente no hiciera mención al tema en su discurso en la Bolsa de Comercio. Milei apareció en medio del escándalo, habló de teoría monetaria y de los logros de su gobierno, pero sobre las supuestas coimas en la ANDIS que involucran a su hermana, Karina Milei, hizo absoluto silencio.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Desde que se filtraron los audios hasta ahora hay un solo punto en el que coinciden la mayoría de los libertarios: están convencidos de que la filtración fue una “operación”, palabra remanida que nadie termina de explicar qué quiere decir. ¿Es mentira lo que dijo Spagnuolo?, ¿es una versión editada?, ¿es una declaración verdadera, pero filtrada justo el día que el Congreso discutía la emergencia en discapacidad con el objetivo de dañar? En cualquiera de los casos, el responsable está en el interior de La Libertad Avanza.

Incertidumbre y búsqueda de responsables

La versión de Lemoine, compartida sobre todo por el ala del gobierno alineada a Karina Milei y a los Menem, se respalda en los vínculos entre los protagonistas. La diputada asegura que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad es amigo íntimo de Villarruel y que Pagano tiene relación con los periodistas que filtraron las grabaciones.

Con el correr del día, los pocos tuiteros libertarios que se refirieron al tema sacaron a la luz viejas publicaciones y conversaciones entre Villarruel y Spagnuolo que le darían la derecha a la diputada si no fuera porque el exfuncionario es uno de los que más veces visitó a Milei en la Quinta Olivos. En total, el abogado del presidente figura 26 veces en los registros de ingresos. ¿Era amigo de los dos?, ¿era un topo al servicio de la vice?

Prohíben salir del país a Emmanuel, Jonathan y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina

Lemoine, además, insiste en que se trata de videos “editados” y dice que ella quisiera mirar el crudo para saber si efectivamente Spagnuolo estaba hablando de una supuesta de corrupción en la compra de medicamentos o si son declaraciones fuera de contexto. Más de un libertario repite este argumento.

Sin embargo, esta hipótesis choca con todo lo que sucedió después de la filtración, que solo alimentó las sospechas. Por un lado, en la mañana del 22. fue detenido Emmanuel Kovaliver, directivo de Suizo Argentina, la droguería que formaría parte de la cadena de coimas. La policía lo interceptó cuando intentaba huir en su auto. El empresario llevaba 266 mil dólares en sobres y 7 millones de pesos.

Horas más tarde, por el otro, los efectivos encontraron a Spagnuolo en un country de Pilar. Le secuestraron dos celulares y una máquina para contar billetes. Apenas sucedió la filtración, el titular de la ANDIS “se borró” y ni siquiera lo podían localizar desde el Gobierno. Extraños movimientos para un malentendido editado con malicia.

En La Libertad Avanza hay distintas evaluaciones sobre Spagnuolo: hay quienes creen que fue víctima de la operación y otros sospechan que fue parte, pero no necesariamente piensan que haya sido cómplice de Villarruel o Pagano. ¿De quién entonces? Todos están mirando con lupa el organigrama de la ANDIS desde el inicio de la gestión libertaria para saber quién tiene o tuvo responsabilidad en el organismo.

Aparecieron más audios de Spagnuolo y el Gobierno sigue sin negar que haya corrupción en Andis

En la lista, por supuesto, está Daniel María Garbellini, el otro funcionario desplazado junto a Spagnuolo. El periodista Manuel Jove, que cubre la gestión del Gobierno, sumó a Pablo Atchabahian y aseguró que ese era el funcionario al que el abogado hizo referencia en los audios. Hay otros nombres, nadie se quiere adelantar.

En La Libertad Avanza hay un sector que no se sorprendió con la revelación y que, aunque jamás vayan a decir nada en contra de “El Jefe”, desde hace mucho tiempo observan atónitos los “desmanejos”, por utilizar una palabra elegante.

En este sector reina la frustración y empieza a tener cada vez lugar la preocupación. Creen que La Libertad Avanza tiene todo para ser un proyecto político de, al menos, ocho años, pero que la acumulación de estas situaciones pone en riesgo el plan. Avaricia, una palabra que algunos se animan a decir en voz baja.

Entre ellos algunos solo se animan a apuntar contra los Menem y en las últimas horas hay quienes empezaron a pedir la cabeza de “Lule”. Esquivan hablar de Karina, ya sea por subestimación o por temor, pero saben que, a esta altura, “El Jefe” y la dupla de los riojanos son un solo bloque.

Desvincularon al titular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tras la difusión de audios donde se habla de coimas

La filtración de las grabaciones se inscribió en esta interna y en el karimenemismo hay miran con cada vez más desconfianza a Santiago Caputo, que maneja en las sombras la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). No es casual: los audios dejan muy mal parados a sus adversarios internos.

El periodista Pedro Lacour, que cubre los movimientos en los sectores de la inteligencia, reflexionó: “El material golpea al sector de Lule Menem y, por carácter transitivo, a Karina Milei, mientras deja a Caputo en una posición de aparente ventaja. Pero también habilita preguntas incómodas: si la maniobra se gestó en la SIDE, ¿qué tan controlada está la maquinaria? ¿No habrá jugado Caputo con fuego al permitir que las internas de espías definan la política?”.

El golpe, hasta ahora, parece haber calado más hondo que el caso $Libra. La maniobra de la memecoin es una trama compleja con conceptos que pueden resultar difíciles de comprender. La trama de la ANDIS, al menos como está contada en los audios de Spagnuolo, es corrupción a la vieja usanza y hacen falta solo dos palabras, muy conocidas por la sociedad argentina, para entender de qué se trata: sobreprecios y coimas. A última hora del viernes 22, todos los funcionarios del Gobierno estuvieron atentos a este drama y miran de reojo al que tienen al lado.

LT

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Bomberos combaten incendios en Devoto y Alpa Corral

La provincia de Córdoba enfrenta...

Agrede sexualmente a su sobrina de 12 años cuando dormía en su casa de la Región de Murcia

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia ha...

Córdoba inauguró la Casa Libertad para acompañar a personas liberadas

El gobernador Martín Llaryora y...