Infraestructuras preparará este mes los alcorques vacíos del centro de Córdoba para plantar 340 árboles

340 árboles nuevos para el Centro de Córdoba. El concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Madruga, ha informado este lunes de que el contrato para la reposición de árboles afectados por el temporal Bernard, que quedó desierto en primera instancia, ya se ha adjudicado y en breve dará comienzo el proceso para destoconar, abrir hoyos y preparar los alcorques donde se repondrá la arboleda que pereció en su día. Madruga ha indicado que todos corresponden a distintas calles del distrito Centro y no será hasta octubre o noviembre cuando se restituyan los árboles, coincidiendo con la temporada de plantación.

El pliego recoge las actuaciones necesarias para la reposición de marras entre las que se encuentran: destoconado de árboles; suministro de frondosas, coníferas y palmeras; apertura de hoyos de plantación; plantación de ejemplares de diferentes especies; colocación de tutores; realización de drenaje en alcorques; y cuando las necesidades lo requieran, reposición del sistema de riego localizado por goteo existente y reposición de alcorques en los casos en los que estuvieran dañados previo a la ejecución de los trabajos de reposición.

Palmera caída en Vallellano por el paso de la borrasca Bernard. / FRANCISCO GONZÁLEZ

La empresa adjudicataria ha sido Plantas y Jardines Córdoba, que presentó la oferta más ventajosa, por un importe total de 91.238 euros entre suministro de plantas y servicios.

Bajar 4 o 5 grados gracias a los árboles

En cuanto a la arboleda de Córdoba, Madruga ha explicado que en los dos últimos ejercicios, Córdoba ha pasado de plantar 700 árboles al año (2023-24) a 1.800 (2024-25) y en esta temporada, (2025-26) se instalarán en la ciudad 3.000 ejemplares. «Nuestro objetivo en este momento es plantar cada año 3.000 árboles» en el casco urbano para aumentar cada vez más la cobertura arbórea de la ciudad. En esta línea, ha aludido a las olas de calor cada vez más intensas que sufre la ciudad y cómo «las calles con árboles bajan entre 4 y 5 grados la temperatura», por lo que «este es un instrumento para luchar contra el cambio climático de forma eficaz».

Madruga ha informado a preguntas de este periódico de que en octubre el Ayuntamiento dará a conocer el nuevo Plan de Arbolado de Córdoba en el que además de hacer un diagnóstico de la ciudad se establecen los distintos tipos de especies, el nivel de riego que necesitan, la necesidad de sustitución de determinados ejemplares y todos los detalles sobre cómo actuar en esta materia. «Ese plan establecerá la hoja de ruta de la ciudad y determinará cómo y cuándo hay que plantar».

También ha informado del cambio de criterio municipal sobre los alcorques, que en lo sucesivo serán alcorques estructurales más amplios para permitir que los árboles enraicen mejor.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas