Pensiones No Contributivas de ANSES: todos los montos, aumentos y fechas de cobro confirmadas

ANSES: pensiones no contributivas, todos los montos, aumentos y fechas de cobro confirmadas

La ANSES oficializó el calendario de pagos de septiembre para las Pensiones No Contributivas (PNC), incluyendo el aumento que incrementará los montos de los beneficiarios. Este apoyo alcanza a personas con discapacidad, adultos mayores sin cobertura previsional y madres de siete o más hijos, quienes reciben la prestación como parte de las políticas de protección social.

La actualización busca garantizar un ingreso más acorde a la realidad económica y mantener el respaldo estatal a los sectores más vulnerables. De esta manera, la ANSES refuerza su rol en la asistencia social, asegurando que los beneficiarios reciban sus haberes de manera ordenada y puntual.

Cuánto se cobra por PNC en septiembre 2025

En septiembre 2025, las Pensiones No Contributivas se actualizan con el aumento correspondiente y el bono de $70.000 otorgado por el Gobierno nacional:

  • PNC por Invalidez o Vejez: $224.194,02 + bono $70.000 = $294.194,02
  • PNC para madres de siete o más hijos: $320.277,18 + bono $70.000 = $390.277,18

Estas pensiones, gestionadas por la ANSES, buscan brindar respaldo a sectores en situación de vulnerabilidad. Actualmente, existen cuatro tipos: por Invalidez, por Vejez, para madres de siete hijos y para personas con VIH y/o Hepatitis (Ley 27.675), garantizando así asistencia económica a quienes más lo necesitan.

Requisitos y controles para seguir con el cobro septiembre

La ANSES, junto con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en medio de polémicas tras los audios filtrados por su ex titular, avanza con un relevamiento y auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral a nivel nacional. El procedimiento exige que los beneficiarios sean notificados para asistir a turnos de evaluación, un requisito esencial para mantener la prestación.

Desde la Secretaría de Ciudadanía y Comunidades Saludables destacan que este acompañamiento busca garantizar que los titulares cumplan con todas las exigencias de ANDIS, brindando apoyo durante el proceso.

Quienes recibieron la notificación deben presentarse en la fecha, hora y lugar indicados, llevando DNI actualizado, Certificado Único de Discapacidad (CUD) si corresponde y estudios médicos recientes. La asistencia es clave para asegurar la continuidad del cobro de septiembre de las Pensiones No Contributivas gestionadas por la ANSES.

agencia discapacidad

Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

Calendario de pagos de Anses para septiembre con aumento

  • Martes 1 de septiembre: documentos terminados en 0 y 1
  • Miércoles 2 de septiembre: documentos terminados en 2 y 3
  • Jueves 3 de septiembre: documentos terminados en 4 y 5
  • Viernes 4 de septiembre: documentos terminados en 6 y 7
  • Lunes 7 de septiembre: documentos terminados en 8 y 9

Más Noticias

Noticias
Relacionadas