Los controladores aéreos levantaron el paro previsto para el jueves, pero la medida de fuerza continuará el sábado

Levantaron el paro de controladores aéreos previsto para este jueves 28 de agosto, luego de haber sido convocados a una audiencia en la Secretaría de Trabajo para este miércoles. Así lo anunció la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), quienes también remarcaron que la medida de fuerza continuará el próximo sábado 30.

Según le explicaron a LA NACIÓN: “En el marco de las medidas de fuerza que viene llevando adelante el gremio que nuclea a los controladores de tránsito aéreo (Atepsa), y a solicitud de la Secretaría de Transporte de la Nación, la Secretaría de Trabajo ha convocado a una nueva reunión de conciliación entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana) para seguir trabajando y poder llegar a un acuerdo salarial, para el día miércoles 27″.

Encuesta nacional: cómo afecta el escándalo de los audios de Spagnuolo en la intención de voto

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En un comunicado, la ATEPSA señaló que se postergaron las medidas de fuerza del jueves 28, pero se mantendrá la del sábado 30, con la posibilidad de extenderla durante el mes de septiembre. “Reafirmamos nuestro reclamo: salarios y condiciones laborales dignas, sin condicionamientos”, informaron.

ATEPSA se refirió a los vuelos y pasajeros afectados, advirtiendo que el sábado se verán afectados los despegues de toda tripulación entre las 13 y las 16, y entre las 19 y las 22 hora local. Sin embargo, indicaron que “quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario de estado y búsqueda y salvamento”.

La organización confirmó la ejecución de las medidas de fuerza el 19 de agosto, cuando anunció una falta de acuerdo en las mejoras salariales entre las autoridades. Conforme al plan de lucha aprobado por unanimidad en el Plenario Nacional de Delegado, el inicio del paro comenzó el viernes 22 de agosto.

Solicitaron 3 años y 8 meses de prisión para Aníbal Fernández en la causa Fútbol para Todos

A pesar de las “amenazas” del sindicato, el Ministerio de Transporte, en declaraciones con LA NACIÓN, manifestó que las negociaciones salariales con el gremio continúan en pie.

Se presentaron varias propuestas de aumento, incluyendo una del 15%, que no fueron aceptadas. De todos modos, Atepsa afirmó que la medida, que en teoría finalizaría el sábado 30, podría seguir durante septiembre si no se llega a un acuerdo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cómo votar en La Voz Argentina 2025: llega la recta final

Quedan pocos pasos para el final de La Voz...

El cambio de Russo en la formación tras la lesión de Pellegrino

26/08/2025 19:29hs.El buen momento de Boca recibió un golpe...

Fideo picante: Di María aseguró qué Si tuviéramos ayuda estaríamos primeros

Ángel Di María, conocido afectuosamente como "Fideo" o "Angelito",...

Land Rover saca a la venta el Defender de Winston Churchill

En un momento en el que los coches clásicos...