Minuto a minuto
Excepto por un nuevo fuego de nivel 2 que ha aparecido esta tarde y ha obligado a desalojar la localidad leonesa de Berlanga del Bierzo, la situación general es positiva, con una evolución favorable del de Fasgar-Igüeña, en el Bierzo, y sin incendios superiores a 20 hectáreas activos en Galicia
Un helicóptero trabaja el incendio Fasgar. / EP
J. L. Escudero / D. Campayo / A. Pérez / O. González
El operativo de extinción de incendios de Castilla y León ha mostrado su alegría por la evolución de los fuegos que asolan las provincias de León y Zamora, con una evolución favorable de todos ellos, salvo el de la localidad leonesa de Fasgar, que es el más activo de los cinco incendios que mantienen el nivel dos en el Índice de Gravedad Potencial.
En Galicia, la ola de incendios que azotan la comunidad desde hace dos semanas, parece que empieza a dar tregua.
Siga aquí la última hora de la lucha contra el fuego.
Actualizar
Los avances que poco a poco se van logrando en el combate del incendio forestal de Porto (Zamora), que ha cumplido quince jornadas activo y mantiene el nivel dos en el Índice de Gravedad Potencial, se han visto frustrados este jueves por la tarde al declararse un nuevo incendio en la provincia, esta vez en la comarca de Sayago, que ha obligado a redoblar esfuerzos de los medios de extinción.
Leer más
Las lluvias de este miércoles y este jueves han puesto fin a una pesadilla de 25 días de incendios, agravada en los últimos 15 por el viento del sur y las altas temperaturas, que llegaron a superar algunos días los 40 grados. Asturias sale no obstante menos dañada que otros territorios de esta prueba, ya que se han quemado poco menos de 7.000 hectáreas, una cifra importante, pero que palidece en comparación con los datos que vienen de otras regiones.
Leer la noticia completa
El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de Zamora ha acordado este jueves por la noche el desconfinamiento de cuatro de los cinco pueblos zamoranos cuyos vecinos debían permanecer encerrados en sus casas por el humo del incendio forestal de Porto (Zamora), que sigue en nivel dos en el Índice de Gravedad Potencial tras quince jornadas activo. El Cecopi ha retirado la medida del confinamiento y las restricciones en las localidades sanabresas de Barrio de Rábano, Coso, Rábano de Sanabria y Escuredo, mientras que se mantienen en San Ciprián, según ha informado la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora. Este jueves por la tarde han trabajado en la extinción trece medios aéreos, quince cuadrillas terrestres y cinco brigadas de especialistas, entre otros medios.
Las autoridades han realojado a las cerca de 400 personas que habían sido desalojadas esta tarde tras declararse un incendio intencionado en la localidad leonesa de Berlanga del Bierzo que se encuentra en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2. Se trata de un incendio intencionado con varios puntos de inicio a lo largo de la carretera en las proximidades de Berlanga del Bierzo, que ha sido controlado de inicio, aunque han quedado varias pacas ardiendo en las proximidades de la población, según ha explicado el delegado territorial de Junta, Eduardo Diego, tras la reunión del CECOPI provincial.
Excepto por un nuevo fuego de nivel 2 que ha aparecido esta tarde y ha obligado a desalojar la localidad leonesa de Berlanga del Bierzo, la situación general es positiva, con una evolución favorable del de Fasgar-Igüeña, en el Bierzo, y sin incendios superiores a 20 hectáreas activos en Galicia.
La Guardia Civil ha detenido a un varón de 20 años de edad, como presunto autor de un delito de incendio forestal intencionado (al existir voluntad y premeditación) causado sobre las 17.00 horas de esta tarde en las proximidades de la localidad leonesa de Berlanga del Bierzo, que se encuentra en Índice de Gravedad Potencial (IGR 2) y ha obligado a evacuar a 400 personas. Unos 20 minutos más tarde del inicio del fuego, un agente medioambiental ha llamado a la Guardia Civil de León para informar de que había visto a un individuo saliendo de la zona donde al parecer se había iniciado ese incendio, lo que provocó que inmediatamente se movilizarán las patrullas existentes por la zona, según ha informado la Benemérita en un comunicado recogido por Europa Press.
La Guardia Civil ha procedido al desalojo de unas 400 personas en la localidad leonesa de Berlanga del Bierzo tras haberse declarado esta tarde un incendio, «probablemente intencionado», con Índice de Gravedad Potencial (IGR). Fuentes de la La Subdelegación del Gobierno han informado a Europa Press de que, debido a la declaración de este incendio, se ha procedido al desaolojo de la localidad. También se ha procedido al corte preventivo de la carretera LE-716 entre los puntos kilométricos 4 y 5 en el término municipal de Berlanga del Bierzo al objeto de que puedan realizar las tareas de extinción del incendio. El incendio se ha originado a las 17.38 horas de este 28 de agosto y se ha elevado a IGR 2 minutos después, a las 18.23 horas, debido a tener varios focos distintos, uno de ellos casi en el propio pueblo, tal y como detalla la Consejería de Medio Ambiente. En concreto, se encuentran en el lugar con el objetivo de sofocar el fuego casi una quincena de medios terrestres y aéreos, entre ellos dos autobombas, cinco cuadrillas y cuatro helicópteros.
El Gobierno gallego se reunirá de forma extraordinaria este viernes en Ourense, capital de la provincia más afectada en la comunidad por la que ya se ha convertido en una de las olas de incendios más duras de su historia para aprobar ayudas que palíen los efectos de las llamas en viviendas de varias localidades, pero también, la restauración de viñas o granjas. Fuentes del Gobierno gallego consultadas por Europa Press han ratificado que el objetivo de las ayudas que se ultiman es «priorizar» la reconstrucción de las viviendas habituales de vecinas y vecinos que vieron sus hogares afectados o incluso destruidos por las llamas. En todo caso, también habrá fondos para la restauración de edificaciones que servían como segunda o tercera residencia. Este esquema recuerda al que se siguió en 2022, en la anterior gran ola de incendios que sufrió Galicia, cuando O Courel (Lugo) y Valdeorras (Ourense) fueron los territorios más afectados.