Óscar López acusa a Díaz Ayuso de «racismo puro» por negarse a acoger a los menores no acompañados

El cruce de palabras gruesas entre el Gobierno y el PP y sus presidentes autonómicos por el reparto de menores no acompañados sigue escalando. Tras el aviso del Ejecutivo de que empleará a las Fuerzas de Seguridad si las comunidades se niegan a acoger a los niños que les corresponde, el ministro de Transformación Digital y líder del PSOE madrileño, Óscar López, ha acusado directamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de «racismo puro».

«Yo acuso a la presidenta de la Comunidad de Madrid de racismo. De racismo puro», ha dicho López en una intervención ante los medios de comunicación después de que el Ejecutivo madrileño haya anunciado que recurrirá al Tribunal Supremo el real decreto que aprobó el Gobierno para el reparto de menores entre todas las comunidades autónomas. Como ya hiciera ayer el ministro de Política Territorial, Ángel Victor Torres, López ha denunciado que Díaz Ayuso estuviera dispuesta a acoger a menores ucranianos, pero no africanos.

«No se puede presumir de tener un centro, como hay en Pozuelo, donde hemos acogido a cientos de menores migrantes de Ucrania y a continuación plantear su cierre cuando los migrantes son africanos. Eso se llama racismo», ha subrayado López que, segundos después, ha insistido en que «no puede ser que no sea un problema, todo lo contrario, que sea un orgullo acoger y es un orgullo acoger a menores de Ucrania y sea un problema acoger a menores africanos».

A lo largo del jueves, el secretario general del PP, Miguel Tellado, consideró que lo «racista» era plantear esa dicotomía entre ayudar a unos niños y no a otros en base a su color de piel. La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, también denunció que el Ejecutivo tratase de abrir debates xenófobos haciendo uso de una crisis migratoria como la actual.

Los bomberos forestales

El ministro de Transformación Digital también ha arremetido contra Díaz Ayuso por la «mentira como un templo» que dijo sobre que los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid eran cosa del Gobierno central. «No es verdad, es falso. En Madrid hay bomberos forestales. Por cierto, una plantilla que ha recortado la señora Ayuso, que ha reducido en un número drástico», ha denunciado. Además, ha explicado que el gobierno madrileño subcontrata brigadas de extinción con la empresa Traxa.

«Por cierto si quiere mejorar las condiciones de esos brigadistas que trabajan para Traxa, pero que están contratados para la Comunidad de Madrid, tiene que mejorar sus condiciones. Por lo tanto, no es un asunto del Gobierno de España, no es un asunto de Traxa, es un asunto de la Comunidad de Madrid, que tiene que ser quien mejore las condiciones de esos trabajadores», ha subrayado. Así, ha dicho que la huelga de bomberos forestales se debe a los «recortes de la derecha» en servicios públicos y a las «subcontratas para tratar de eludir el problema».

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La increíble historia de Kurt Tank, un nazi en Villa Carlos Paz

La ciudad de Villa Carlos...

Franco Colapinto, en vivo: el minuto a minuto de la primera práctica libre del GP de Países Bajos de Fórmula 1

>LA NACION>Deportes>AutomovilismoColapinto, a boxesLuego de los registros con neumático...

Tarot del colibrí: ciclos de vida, amor y legado

Carta 1) La inmortalidad: renovación....