Giro en el caso de Paloma y Josué: un testigo reforzó la idea de grupos dedicados al robo en la zona donde hallaron los cuerpos

Paloma Gallardo y Josué Salvatierra desaparecieron el 30 de enero pasado y fueron encontrados sin vida, días después, en un descampado cercano a un puente ferroviaria en el partido bonaerense de Florencio Varela. Desde ese tiempo, el caso sigue sin detenidos y el esclarecimiento del hecho se complejizó, pero en las últimas horas la declaración de un testigo reforzó la idea de que los adolescentes habrían sufrido un robo y que existen grupos delictivos en esa zona.

Un vecino de la localidad de Bosques dio su testimonio ante el fiscal Darío Provisionato, a cargo de la causa, y contó que tres ladrones lo abordaron en las inmediaciones donde habrían sido asesinados los jóvenes de 16 y 14 años. Según su relato, uno de ellos lo amenazó con apuñalarlo con un cuchillo y otro con arrojarle una piedra de gran tamaño, que había agarrado.

Crimen de Mariano Barbieri: condenaron a 19 años de prisión al acusado de matar al ingeniero en los bosques de Palermo

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Los delincuentes le robaron su bicicleta, que nunca logró recuperar, y acorde a su descripción los sospechosos presentaban una fisonomía que coincide con las de algunas personas que fueron identificadas y se reunían en el descampado que se encuentra a unos metros de Avenida Calchaquí y Capdevila.

La información fue confirmada por el abogado Aníbal Osorio, representante de la mamá de Paloma, que consideró que este hecho es «relevante» para la causa porque reporta «la presencia de grupos delictivos» en la zona y también sucedió en un lapso cercano a los homicidios, ya que el robo narrado por el vecino tuvo lugar el día anterior a las desapariciones de los chicos.

El terreno cercano al lugar donde hallaron los cuerpos de Paloma y Josué.

Aquel 2 de febrero, Paloma y Josué fueron hallados por un peatón que caminaba por el terreno e hizo la denuncia a la Policía. En estos siete meses, circularon múltiples teorías sobre el doble crimen, que iban desde una posible complicidad policial, como sugirió Omar Gallardo -padre de la joven-, hasta un crimen planificado o un «rito religioso», como sostuvo la familia Salvatierra.

Ahora, Osorio regresó a la hipótesis del robo y destacó que los adolescentes que asistían a la Escuela Secundaria N°63 de Bosques «pudieron haber sido sorprendidos en circunstancias similares».

Para el abogado, hubo «negligencia» en la etapa inicial del proceso y esto generó que el esclarecimiento del caso sea más difícil, pero sostuvo que tanto él como su representada «tienen fe en que estamos cerca de los agresores». En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, lamentó que en las primeras horas del hallazgo «no se habrían adoptado medidas eficaces para preservar la escena del crimen».

Un cámara captó el momento en que los adolescentes caminaban cerca del descampado.

En ese sentido, se espera que otro testigo declare este viernes para seguir reconstruyendo las circunstancias en las pudieron haberse cometido los asesinatos. Asimismo, las autoridades también aguardan los resultados del peritaje realizado a un celular que fue incautado en un galpón lindero al lugar donde se descubrieron los cuerpos.

Doble crimen de Paloma y Josué, sin pistas firmes

El 30 de enero, Paloma y Josué desaparecieron cuando presuntamente le habían dicho a sus padres que se dirigían a un gimnasio; pero sus cadáveres fueron hallados 48 horas después en un terreno cercano en la localidad de Bosques. Ambos habían establecido una relación cercana en el colegio, a pesar de la diferencia de edad.

El informe forense reveló que la adolescente de 16 años murió por una «lesión cerebral» provocada por una «fractura de cráneo» y un «traumatismo encéfalo craneal grave». En tanto, el chico de 14 murió tras sufrir una «hemorragia cerebral», también provocada por una «fractura de cráneo» y «traumatismo encéfalo craneal grave».

La causa está caratulada como «homicidio criminis causa», o sea que se cree que el autor o los autores los mataron buscando encubrir un delito previo. Una de las hipótesis apunta a que los habrían matado para robarles, mientras que otra sostiene que el joven pudo haber defendido a la chica de un supuesto ataque sexual y los responsables los habrían asesinado a piedrazos.

FP

LT

Más Noticias

Noticias
Relacionadas