La Caja Negra del C3A presenta el estreno de Zero, del coreógrafo Manuel Rodríguez

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) de Córdoba acogerá el viernes 12 de septiembre en la Caja Negra la presentación de Zero, la nueva creación del coreógrafo, bailarín, performer y artista visual Manuel Rodríguez. La muestra, programada a las 21 horas, se enmarca en el calendario de actividades impulsadas en colaboración con La Normal Centro Coreográfico Córdoba, en su segunda edición de talleres formativos La Rampa 2025.

La jornada abierta en el C3A dará comienzo a las 18 horas con la actividad Escuela de Espectadoras/es y contará, además, con la muestra de resultados del taller cuerpo-portal impartido por Manuel Rodríguez a las 20 horas. Como cierre, se presentará Zero, que contará además con un encuentro posterior entre el artista y el público asistente. Conducida por la periodista especializada en danza Mercedes L. Caballero en el Aula de Formación del C3A, la jornada en el C3A se abrirá a las 18 horas con la actividad Escuela de Espectadoras/es.

Danza contemporánea

Esta propuesta busca generar un espacio participativo en torno a la danza contemporánea, facilitando el diálogo entre lo que sucede en el escenario y la experiencia del público. A las 20 horas tendrá lugar en el atrio de los estudios la muestra del taller Cuerpo-Portal, resultado del trabajo desarrollado por las/os veinte alumnas y alumnos de los Talleres La Rampa 2025 bajo la guía de Manuel Rodríguez. En esta presentación se compartirán los procesos de experimentación que han explorado nuevas dramaturgias y poéticas visuales a partir del cuerpo como generador de conocimiento.

A las 21 horas, la Caja Negra acogerá la puesta en escena de Zero, que combina coreografía, interpretación y piezas escultóricas dentro de un espacio escénico creado por el artista multidisciplinar andaluz Manuel Rodríguez. La pieza es una exploración poética donde el cuerpo es un lenguaje vivo y mutable, una superficie que se pliega sobre sí misma, desbordando sus significados. El performer habita el espacio como un archivo fragmentario: un cuerpo lleno de huecos, tensiones y deseos en proceso de reconfiguración. Un paisaje sensible como un organismo que piensa, escucha y se ve afectado por sí mismo, señala el artista. La obra, de 50 minutos de duración, está interpretada por el propio Rodríguez, que ha desarrollado este proyecto con el apoyo de SKH Stockholm University of the Arts dentro del máster New Performative Informa Practices. Tras la pieza habrá un encuentro entre el artista y el público asistente, moderado por la periodista Mercedes L. Caballero.

Esta jornada de actividades se enmarca en la colaboración que el C3A mantiene con La Normal Centro Coreográfico de Córdoba a lo largo de 2025. Este programa incluye muestras y encuentros dirigidos a impulsar el talento andaluz emergente y la investigación coreográfica. A través de estas iniciativas, el C3A reafirma su compromiso con la creación contemporánea en diálogo con instituciones de referencia. Las actividades continuarán el 29 de noviembre con la segunda jornada profesional de danza, organizada por La Normal Centro Coreográfico de Córdoba.

Esta cita reunirá a creadores, gestores, periodistas, directores y otros profesionales del sector para abordar colectivamente los desafíos, alianzas y recursos compartidos, así como sobre el presente y futuro de la danza. Manuel Rodríguez. Úbeda, 1980. Coreógrafo, bailarín, performer y artista visual, desarrolla un trabajo en el que la creación coreográfica convive con la investigación plástica y performativa. Su obra explora el cuerpo como un archivo sensible y mutable, en diálogo con elementos escultóricos y dispositivos espaciales.

Ha presentado sus piezas en festivales y centros de referencia internacionales y ha colaborado con instituciones y plataformas internacionales como Aerowaves, Acción Cultural Española, Kyoto Art Center, Centro Coreográfico Canal, MACBA, Tanzhaus Zürich, Instituto Cervantes, Instituto Ramon Llull, Festival Salmon, Graner y Elamor. Ha recibido premios en certámenes como Copenhagen International Choreography Competition, Certamen Coreográfico de Madrid, MasDanza, Certamen Coreográfico Burgos–New York, ACT Festival y Gdansk International Solo Dance Contest, y ha sido nominado a los Premios de la Crítica Catalana, Butaca y Godot. Manuel Rodríguez combina la creación escénica con la docencia, siendo invitado como formador en programas especializados como La Rampa 2025 de La Normal.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cristina Kirchner ya tiene jueza para resolver su reclamo por la quita de las jubilaciones

La ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner ya...

Murió Anacleto Casas, histórico dirigente vecinal de Colinas

La ciudad de Villa Carlos...

Idea de la UNC para producir hidrógeno verde

La mayoría de los equipos utilizados para extraer el...