La vocera del Fondo Monetario Internacional, Julie Kozack, afirmó este jueves que las autoridades del organismo fueron informadas sobre las intervenciones del Tesoro argentino en el mercado cambiario, aunque remarcó la necesidad de que la acumulación de reservas se realice mediante mecanismos “transparentes, consistentes y predecibles”. Fue durante una conferencia de prensa en Washington, donde también confirmó que el ministro de Economía, Luis Caputo, no tiene previsto viajar antes de la reunión anual del Fondo que se celebrará en octubre.
“El equipo ha enfatizado la importancia de un marco monetario y cambiario transparente para gestionar la volatilidad del mercado”, dijo Kozack, quien además celebró el superávit fiscal de agosto y el último dato de la inflación, que acumula cuatro meses por debajo del 2 por ciento mensual. “Reconocemos el rol de una política monetaria restrictiva en limitar trayectorias del tipo de cambio que impulsan la inflación”, señaló.
El FMI sigue de cerca la evolución del programa y, según Kozack, continúa respaldando “la adhesión al ancla fiscal, la agenda de desregulación y el compromiso con la sostenibilidad del esquema monetario y cambiario”. Consultada por la situación política tras la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Kozack evitó comentarios específicos, pero reiteró que “el personal técnico colabora estrechamente con las autoridades argentinas para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento”.
El martes pasado, en un contexto de fuerte tensión financiera y desplome de los activos argentinos, Kozack publicó un mensaje en la red social X reafirmando el respaldo del organismo.